banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

16 junio 2024
21:13 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El evento gastronómico ‘Antequera ¡Qué bien me sabe!’ toma el relevo a Sabor a Málaga

Mercado agroalimentario en la Feria de Primavera 2023
Mercado agroalimentario en la Feria de Primavera 2023

Quienes acudan al recinto ferial de Antequera la próxima semana encontrarán una de las novedades de la Feria de Primavera de Antequera, que se prolongará del 31 de mayo al 2 de junio: el evento gastronómico ‘Antequera ¡Qué bien me sabe!’, que toma el relevo al organizado por Sabor a Málaga en los últimos años.

Una treintena de empresas del sector agroalimentario expondrán sus productos en esta cita cuyo título hace un guiño a la candidatura de Antequera a Capital Española de la Gastronomía. De ellas, una decena son de Antequera, aunque también habrá de otros puntos de la comarca, como Ardales o Casabermeja, y de la provincia de Málaga. Asimismo, participarán productores de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, e incluso una empresa llegada de Albacete.

Además de este mercado, que estará abierto desde las 11:00 hasta las 19:00 horas el los dos primeros días, y de 11:00 a 14:00 horas la última jornada, este evento contará con un total de 18 actividades, entre demostraciones culinarias, catas y talleres, algunos de ellos pensados para los más pequeños.

La primera de ellas, a las 11:30 horas del próximo viernes, será la demostración de Patrycia Claros, del Restaurante Baraka en Antequera, ganadora de la tercera edición del certamen gastronómico organizado junto con la Ruta Gourmet de la Porra de Antequera. A continuación habrá un taller titulado ‘Cocinar con la inspiración dulce de Antequera. Bienmesabe. Angelorum. Dulce de castañas. Tres versiones de bienmesabe de Antequera’, por parte de José Matas, jefe de Pastelería y alumnos de la Escuela de Hostelería La Fábrica de Antequera.

A partir de las 15:00 horas, hay organizada una cata con ‘Las mejores cervezas by Grupo Heineken – Cruzcampo’, ofrecidas por la distribuidora Sánchez-Garrido, de Antequera. Posteriormente habrá un taller infantil de Garrapiñadas Rasa, de Lucena; antes de una exhibición de Pastelería con AOVE (aceite de oliva virgen extra), por Dani García, conocido como el “chef del AOVE”, de la Selección Española de Fútbol.

La tarde de la primera jornada, desde las 17:30 horas, continúa con un cata de vinos elaborados con uva Pedro Ximénez; a cargo de Javier Álvarez, gerente de Bodegas Delgado, de Puente Genil (Córdoba), que este año celebra su 150 aniversario. Le sigue una demostración sobre el bienmesabe antequerano, con la participación de Antonio González de la Taberna Gastronómica Los Pilares de Ronda. Y acaba con otra demostración sobre ‘El arte del ahumado en la nueva cocina, on cel chef Nobel Fernández de Originales 1936, de Alhaurín de la Torre.

El segundo día de ‘Antequera ¡Qué bien me sabe!’ comienza a las 11:00 horas con la exhibición culinaria titulada ‘Las 1001 caras de la Porra de Antequera’, ofrecida por Carmen Bueno del Mesón Adarve de Antequera, ganadora de la I Edición del Concurso Inspiración y Sabor de este plato típico. Al mediodía habrá un taller sobre ‘Nuevas tendencias desde Antequera al mundo. Antequera, capital gastronómica española, de la mano de chef Rubén Antón y alumnos de la Escuela de Hostelería La Fábrica, que prepararán chivo lechal malagueño envuelto en alga kombu con porrilla de patatas y parfait de sus interiores. 

La jornada del 1 de junio continúa con una cata de vinagres artesanos y reconocidos a nivel internacional, con Ignacio Álvarez, Bodegas Delgado; otra de ‘Bodegas de Verano’, de Sánchez-Garrido, y el taller infantil ‘Dulces Saludables y Repostería llena de felicidad’, con Delicias de mi Noe. Y para finalizar, una demostración homenaje a Antequera por el chef Enrique Sánchez, del programa Cómetelo de Canal Sur TV, y un Campeonato Exhibición de Molletes by La Torcaleña, con el chef Esteban Sedeño del restaurante ConFusion, de Mijas.

El último día de ‘Antequera ¡Qué bien me sabe!’ arranca a las 11:00 horas con una clase de  recuperación de platos tradicionales de la cocina de Antequera, Patrycia Claros de Baraka; una demostración sobre la porra “Desde la vega de Antequera y bajo la mirada de la Peña de los Enamorados”, con Juan Muñoz de Uppery Club de Málaga, y finalizará un taller y degustación de arroces de autor, al estilo de la Vega de Antequera, a cargo de Jesús Bracero, presidente de Plataforma gastronómica en defensa del patrimonio culinario y del producto de Andalucía Artcua, junto con Borja Garrido también de la entidad.

Además de este evento gastronómico incluido en la programación de la Feria de Primavera de Antequera, en el recinto ferial también estará ocupado con la 45ª Expomaq y la carpa agroganadera de Agrogant 2024.

Empresas participantes en ‘Antequera ¡Qué bien me sabe!’

Antequera:

  • Dcoop
  • La Torcaleña
  • Aceitunas Chicón
  • Panadería Obrador Aldamira
  • Piobiem
  • Bodegas Hermanos Gross
  • Quesos El Pastor del Torcal
  • Quesos Cabraline
  • Alsur
  • Sánchez-Garrido

Ardales:

  • Patatas Millán

Arriate: 

  • Quesos La Arriateña

Casabermeja:

  • Chocolates La Pinocha

Colmenar:

  • Quesos Agammasur

Coín: 

  •  Canelilla

Istán:

  • Ystán Miel

Málaga: 

  • Miel Los Jarales
  • Delicias de mi Noe

Ronda:  

  • Nueces de Ronda
  • Embutidos Melgar
  • Cervezas Artesanas La Rondeña
  • Quesos de Vaca La Laja

Otras provincias: 

  • Bodegas Don Octavio, de Albacete.
  • Quesos artesanos de Cabra Payoya, de Cádiz.
  • Quesos de Oveja Pago Los Vivales, de Córdoba.
  • Garrapiñadas Rasa, Lucena (Córdoba)
  • Bodegas Delgado, de Puente Genil (Córdoba)
  • Jamones Montesierra, de Jabugo (Huelva)
  • Quesos y Besos, Guarromán (Jaén)
  • Vermú Papatán, de Torreperogil (Jaén)
  • Dulcería La Abuela Asunción, de Aguadulce (Sevilla)
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias