Desde este jueves, las pedanías de Antequera cuentan con nuevos perfiles en redes sociales, independiente de las cuentas del Ayuntamiento, con el fin de dar una mayor visibilidad y protagonismo a estos 11 núcleos de población del municipio. Además, cada anejo cuenta ahora con su propia marca.
Esta nueva imagen corporativa ha sido diseñada por profesionales del propio Ayuntamiento. Y partir de un logo común, compuesto por una “q” que presenta a Antequera y una “p” que representa a las pedanías, se han creado 11 imagotipos, diferenciados por el color, para cada uno de los anejos.
“Cada marca va a proyectarse para que todo tenga más sentido, más comunicación, más contacto entre el Ayuntamiento, con el concejal delegado, y los alcaldes de los anejos, y que sirvamos de puente con la ciudadanía”, ha manifestado el primer edil, Manolo Barón durante la presentación de esta iniciativa, junto con el concejala delegado de Anejos, José Manuel Fernández.
Y para esta puesta en valor de los anejos se han creado tres nueva redes sociales municipales: «Pedanías de Antequera», en Facebook, @pedanias_de_antequera en Instagram y @pedaniasratq en Twitter. Y en estas cuentas se expondrá información relativa a actividades socioculturales o deportivas que se desarrollen en los anejos, obras o “cualquier noticia que sea de interés”, como ha comentado el alcalde.
“Para Antequera es un lujo tener esta pluralidad absoluta en run término municipal extensísimo. Y esto no es una tara: esto es una riqueza”, ha subrayado Barón en una presentación que también ha contado con los alcaldes pedáneos de Bobadilla, Cartaojal, La Joya, Las Lagunillas y Villanueva de Cauche.