Los vecinos de la pedanía de Las Lagunillas y residentes en esa zona del municipio de Antequera cuentan ahora con una mejor comunicación con la ciudad tras las obras de reforma del camino del Cerro del Espartal -que deriva en el kilómetro 14 de la carretera A-343- realizadas dentro del Plan Itínere de la Junta de Andalucía. Unos 213.000 euros se han invertido en el asfaltado de 3.290 metros, más las actuaciones llevadas a cabo en otros 1.762 metros de zona protegida como Espacio de Interés Paisajístico.
La consejera de Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha podido conocer este miércoles de primera mano cómo ha quedado esta vía rural de Antequera, en una visita en la que ha destacado “la mano de un Ayuntamiento que colabora y pide lo justo” para la mejora de sus caminos rurales y, por lo tanto, de los agricultores y del resto de vecinos que los usan.
“Apostamos por la vertebración del territorio de nuestro término municipal y la mejor vertebración en ponerle bien los caminos”, ha manifestado el alcalde Manolo Barón, en una visita al camino del Cerro del Espartal, en la que también han estado presentes el delegado territorial del ramo, Fernando Fernández Tapia-Ruano; los ediles delegados de Obras, Teresa Molina, y de Anejos, Juan Manuel Fernández Hurtado, y el ‘alcalde’ pedáneo de Las Lagunillas.
En la visita, el primer edil ha dejado claro que “todos los vecinos tienen los mismos derechos, independiente de dónde vivan” y que, por ello, el Consistorio se acogerá a futuros programas y subvenciones para nuevas obras en vías rurales, como el caso del camino del Partido Serrato, en el que también se está previsto actuar.
En este sentido, Barón ha querido agradecer al Gobierno regional este tipo de ayudas, máxime siendo Antequera “la principal beneficiaria de proyectos subvencionables por la Junta de Andalucía para mejora de los caminos rurales”. “Eso es pensar en las personas que viven en el medio rural”.