La zona trasera de la Iglesia de San Juan Bautista de Antequera, que conecta las calles Fuente de San Juan y la Era de San Juan, luce un aspecto renovado tras la conclusión de las obras del Programa del Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que se han llevado a cabo en esa parte del barrio en los últimos seis meses, con la participación de 40 personas.
Los trabajos para la remodelación integral de este espacio, de unos 800 metros cuadrados de superficie, se han destinado, por un lado, a la mejora de las canalizaciones de agua potable y la rede de saneamiento de la zona, que provocaban problemas de filtraciones y averías que afectaban tanto a los bloques de viviendas como en el propio templo.

De otro lado se han renovado la superficie que estaba “muy degradada”, haciéndola más accesible con una plataforma única, se han creado zonas ajardinadas y plantado cinco naranjos y se ha regulado el aparcamiento con 15 plazas. “La accesibilidad no es una cuestión menor, es una prioridad absoluta”, ha subrayado este martes el concejal de Obras, José Ramón Carmona, durante una visita al barrio de San Juan con el alcalde Manolo Barón.
Concluida la obra, según ha dado a conocer el primer edil, se va proponer a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas que espacio anexo al lateral del templo pase a denominarse como ‘plaza del Patrón de Antequera’ en honor a esta venerada advocación en la ciudad.
Renovación del barrio San Juan
Esta actuación en la futura plaza del Patrón de Antequera se suma a la que ya se hizo en su día en la plaza anexa a la calle Fuente de San Juan -para poder reabrir la puerta principal del templo-, el murete construido en la calle Niña de Antequera –en la bajada hacia el templo desde la Ermita de la Virgen de Espera– o la mejora de la accesibilidad en las calles Santa María La Vieja y Saeta.
Actuaciones todos ellas realizadas con fondos del PFEA y que “lo que evidencian es una vocación de intentar tener hasta el último rincón de Antequera cuidado como si fuera el salón de nuestra casa”.
