banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

26 junio 2024
04:36 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dcoop alcanza en la campaña casi 100 millones de kilos de aceite: un 70% de virgen extra

Jornada sobre calidad y sostenibilidad en Dcoop (junio 2023)
Jornada sobre calidad y sostenibilidad en Dcoop
930x380 anuncio Cueva de Nerja junio agosto 2024
930x380 anuncio Cueva de Nerja junio agosto 2024
Etiqueta(s): AOVE, Dcoop, Industria

El Grupo Dcoop cerró la campaña 2023-2024 con casi 100 millones de kilos de aceite de oliva producidos, de los cuales el 70% han sido virgen extra. Así se dio ayer a conocer por parte del departamento de graneles y laboratorio de esta esta compañía, en una jornada celebrada en auditorio Olea Mare de Antequera, que tuvo como objetivo formar en calidad y sostenibilidad a sus cooperativas socias de aceite, con la asistencia de más de 150 técnicos de calidad y maestros de almazara.

El director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta, fue el encargado de inaugurar el programa, ofreciendo una visión general de la estrategia de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de este grupo agroalimentario. «Una estrategia en la que el grupo incide con sus cooperativas socias para obtener los mejores productos en el mercado», aseguran desde la compañi

Por otro lado, el Departamento de Calidad de Dcoop y Mercaóleo (comercializadora del aceite envasado de Dcoop) disertó sobre la evolución del mercado del aceite de oliva y las necesidades de los clientes internacionales de este producto, haciendo hincapié en las especificaciones sobre la Seguridad Alimentaria y las nuevas especificaciones sobre MOSH-MOAH.

La sostenibilidad es uno de los retos a los que se enfrenta el campo en la actualidad, por lo que esta jornada también ha tenido espacio para incidir en este asunto.  Alfonso Montaño, responsable de Proyectos del Centro Tecnológico CTAEX ha dialogado sobre los efectos del cambio climático y sostenibilidad sobre la producción del Aceite de Oliva Virgen Extra y los diferentes parámetros que afectan a la calidad del aceite y reducir la huella de carbono.

Esther Ontiveros, responsable de Sostenibilidad del Grupo Dcoop, se centró en explicar la certificación obtenida por Dcoop de Cultivo Sostenible (Sustainably Grown), una norma independiente que proporciona un conjunto común de requisitos para la producción agrícola en términos de gestión medioambiental, responsabilidad social y ética, sostenibilidad económica e integridad empresarial; y presentar la integridad empresarial y prácticas agrícolas sostenibles, así como la gestión ética desde el campo.

La jornada la cerró el departamento de Calidad de Almazaras de Dcoop con los proyectos de calidad e innovación en almazaras de Dcoop, poniendo en conocimiento de los asistentes las mejoras de la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra y el plan de control para garantizar residuos cero, el origen del producto y la trazabilidad.

Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario