Cruz Roja va poner en marcha un centro agroforestal de desarrollo social en las instalaciones de la antigua depuradora de Villanueva del Trabuco, donde se encuentra el vivero municipal. “Nuestro objetivo es que este proyecto surja de la mano medioambiental, pero que sea extensible a otro tipo de actividades que desempeña Cruz Roja”, ha explicado el presidente de la entidad en Málaga, Luis Utrilla, en la presentación de esta iniciativa, que se desarrolla tras el convenio firmado el pasado año entre Cruz Roja y el Ayuntamiento.
Al igual que en un proyecto ya iniciado marcha en municipios del entorno de la Sierra de las Nieves, con esta iniciativa también se contempla desarrollar otro tipo de actividades relacionadas con el empleo, la asistencia de mujeres o la vejez. De hecho, ya se plantean que el vecindario más longevo del municipio pueda visitar el vivero y trasladar sus conocimientos de agricultura en talleres intergeneracionales con los más jóvenes de la localidad, según ha dado a conocer este miércoles el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco.
“Queremos que en dos o tres años tengamos una actividad muy importante, cuyo objetivo es muy sencillo: ayudar a los que más lo necesiten de los pueblos de la comarca”, ha comentado Utrilla, quien anima a que el nuevo centro también sea un punto de encuentro con vecinos de otras localidades como Villanueva del Rosario, cuyas autoridades también participaron en una reunión informativa el pasado otoño.
En la primera reunión, ya con voluntarios, han participado en torno a media docena de personas. Entre ellas, la concejala de Servicios Sociales del consistorio trabuqueño, Paqui Palomo: “Los vecinos y vecinas del pueblo siempre están involucrados en temas sociales y creemos que esta iniciativa va a funcionar muy bien”.