banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

18 enero 2025
07:21 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Ayuntamiento de Antequera pone en marcha una encuesta para conocer la demanda de vivienda

Alberto Arana y Manolo Barón durante la presentación de la encuesta municipal sobre la demanda de vivienda en Antequera (diciembre 2024)
Barón (dcha), junto con Arana, durante la presentación de la encuesta municipal sobre la demanda de vivienda en Antequera
banner mcdonalds antequera
banner mcdonalds antequera
Etiqueta(s): Vivienda

Desde este martes se puede participar en la Encuesta del Plan Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Antequera puesta en marcha en la web corporativa. Esta iniciativa, a la que se invita a toda la ciudadanía y que estará activa, al menos durante 6 meses, tiene como fin recabar el mayor número de datos posibles sobre los tipos de inmuebles, y en qué proporción, se demandan por parte de la población.

En el documento se pregunta por el número de personas que viven en el domicilio, si están empleadas, ingresos, rango de edad… “cuestiones que detallen la necesidad” de vivienda, según ha explicado este martes el teniente de alcalde delegado de la SPERACSA (Sociedad para la Promoción y Explotación de los Recursos de Antequera y su Comarca, S.A.), Alberto Arana, en la presentación de esta encuesta municipal, junto al alcalde Manolo Barón.

La idea es que la información recabada sirva para completar el estudio que se está llevando a cabo para conocer de primera mano el suelo disponible, dentro de la revisión del plan licitada en verano y adjudicada a la sociedad Espacio Común. “Vamos a tener un plan inicial a finales de año donde nos dará un diagnóstico previo”, según ha comentado Arana.

La revisión y redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Antequera, cuyo plazo de ejecución es de dos años, permitirá al Consistorio tener una hoja de ruta de cara a actuaciones a desarrollar en este ámbito. Además, no sólo tendrá en cuenta la demanda residencial de los vecinos, sino que también podrá ser una herramienta para los promotores interesados en realizar inversiones en vivienda en el municipio.

En la actualidad son más de 2.000 personas las inscritas en el Registro Demandantes de VPO del Ayuntamiento de Antequera, aunque como aclara Arana hay necesidades diferentes ya que hay familias que optan una vivienda con la calificación de protegida y otras que demandan una vivienda social.

“No vamos a hacer demagogia con la vivienda”

Esta medida sigue la línea de trabajo marcada en este mandato municipal por el equipo de Gobierno, centrada especialmente en el impulso de la oferta residencial. De hecho, en el pasado pleno dedicado especialmente a la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento se aprobó una partida para el Plan Municipal de Vivienda y Suelo.

“Nosotros no vamos hacer demagogia con la vivienda, como se hace por parte del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez. Nunca hemos prometido viviendas”, ha comentado Barón en relación a los diversos anuncios realizados por el jefe del Ejecutivo de la Nación, siendo el último el de la creación de una empresa pública de vivienda, y que el primer edil ha equiparado con el Instituto Nacional de la Vivienda creado en 1939.

En este sentido, Barón ha criticado que el Gobierno central no esté construyendo las viviendas prometidas, en contraposición al trabajo desarrollado en la Administración municipal de cara a las futuras promociones previstas en la zona de La Moraleda o en el denominado Ensanche Oeste.

A4 REBAJAS ACIA 2025
A4 REBAJAS ACIA 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias