El Ayuntamiento de Antequera quiere inaugurar oficialmente la Villa Romana de la Estación este verano. En el Consistorio estaban a la espera de confirmar la presencia de representantes del Gobierno central, algo previsto a priori ya que el proyecto de puesta en valor de este yacimiento ha estado sufragado un 75% con fondos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el denominado actual 2% Cultural. Sin embargo, no han tenido una respuesta positiva a la petición.
“Hemos esperado muchísimo. Hemos enviado innumerables correos electrónicos y cartas al Ministerio para comunicarle que queríamos fijar una fecha, y contestaron definitivamente diciendo que no iban a asistir”, aseguró el este miércoles el alcalde de Antequera, Manolo Barón, en la presentación del programa sociocultural ‘Luz de Luna’ 2025 en el que se incluyen visitas al recinto.
En tanto la Villa Romana de la Estación de Antequera es Bien de Interés Cultural (BIC), es la Junta de Andalucía la administración competente en el yacimiento, el Ayuntamiento fijó con la Consejería de Cultura y Deporte la inauguración para el pasado 2 de junio. Sin embargo, quedó suspendida ante el fallecimiento del padre de la titular del ramo, Patricia del Pozo, posponiendo para otra fecha a la que pudiera asistir la consejera. “Será pronto”, indicó el primer edil.
Los trabajos para la puesta en valor de los restos de la que fuera una residencia de una familia de alto poder adquisitivo dedicada al cultivo y la comercialización del aceite de oliva en los primeros siglos de nuestra era concluyeron en 2023. De hecho, en otoño de ese año tan sólo faltaba terminar la gestión para dotar de suministro eléctrico al recinto, como se confirmó durante una visita por parte del por aquel entonces subdelegado de Gobierno en Málaga, Juan Pedro Carnero. Por ello, en el Ayuntamiento ya planificaron la posibilidad de hacer visitas para el año siguiente, con cita previa, a la espera de la visita de un representante gubernamental para la inauguración oficial.
Como se ha destacado por parte del arqueológico municipal Manuel Romero, la Villa Romana de la Estación de Antequera es un espacio muy singular, siendo una vivienda de la Bética romana en una zona suburbana, que permitía a los residentes estar cerca de la Antikaria romana, participando así de la vida pública, pero estando a la vez a los pies de la hoy Vega de Antequera.
Otro aspectos destacables son la dimensión de esta antigua residencia, ya que lo descubierto sólo abarca una cuarta parte del inmueble y sus espacios exteriores, o los mosaicos que ocupan parte de los suelos, como el que se puede ver en la galería norte de la vivienda o el que hay en forma de rampa y que conecta esta última zona con el peristilo (patio) de la casa, al ser poco usual.
Para poder conocer todos estos detalles, se ha habilitado un recorrido por el yacimiento que cuenta con paneles informativos para hacer una visita didáctica, trabajos a los que se suman las últimas actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para la ornamentación del recinto y la mejora de su acceso, con un camino paralelo a la ronda norte (A-7282), cerca de la antigua estación de Renfe.
