Desde este lunes, los usuarios de la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga, en el que están integrados los municipios de Antequera (zona E), Casabermeja (zona B) y Villanueva de la Concepción (zona C), podrán beneficiarse de la integración tarifaria con el Cercanías de Málaga, tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y Renfe.
De esta manera se les aplica las mismas tarifas que tiene con la tarjeta, ya sea desplazándose en los servicios de autobús o con los trenes. Y es que, hasta ahora, los clientes de la red de Cercanías de Málaga sólo podían usar la tarjeta verde del consorcio como monedero: es decir, no se aplicaban los descuentos que sí tienen el resto de los modos de transporte público metropolitanos.
Las 23 estaciones en las que se podrá utilizar la tarjeta del Consorcio son Málaga Centro-Alameda, Málaga María Zambrano, Victoria Kent, Guadalhorce, Aeropuerto, Plaza Mayor, Los Álamos, La Colina, Torremolinos, Montemar Alto, El Pinillo, Benalmádena-Arroyo de la Miel, Torremuelle, Carvajal, Torreblanca, Los Boliches, Fuengirola, Los Prado, Campanillas, Cártama, Pizarra, Aljaima y Álora.
Según ha informado el Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga, esta entidad asumirá los costes que se puedan originar con la aplicación de estos descuentos a través del uso de la tarjeta verde o la tarjeta joven de transportes. Se estima un coste de 7,4 millones de euros (IVA excluido), por parte del Consorcio durante los cuatro años de vigencia del convenio. “Con ello, se busca que la integración no afecte a los ingresos del núcleo de Cercanías, que movilizó el año pasado más de 16 millones de viajeros, y esta mejora sea aportada por el ente metropolitano adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta”, ha explicado.
Adaptación de la red de validación y venta de títulos en Renfe
A lo largo de este año, el Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga ha trabajado en la adaptación de la red de validación de títulos de transporte, en los tornos de acceso, y en las máquinas autoventa y taquillas de Renfe Viajeros para posibilitar el uso de la tarjeta de la entidad en los servicios de Cercanías.
Asimismo, ha realizado actuaciones en los sistemas de gestión del Consorcio de Transportes y de Renfe para facilitar la recarga de las tarjetas de transporte en las estaciones del núcleo de Cercanías de Málaga en las máquinas autoventa de billetes; mientras que la adquisición de la tarjeta se seguirá haciendo en los puntos de venta presenciales, así como en los ya habilitados por el Consorcio.