La feria agroalimentaria ‘Antequera, ¡qué bien me sabe!’ regresa dentro de la programación de Agrogant y la Feria de Primavera, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio, y con la novedad de la celebración del concurso culinario ‘Mollete de Antequera 24/7’, con la participación de una decena de cocineros. Esta cita, prevista para el día 31, a partir de las 18:30 horas, estará dirigida por el cocinero Enrique Sánchez, del programa ‘Cómetelo’ de Canal Sur, quien además impartirá una clase magistral previa.
El calendario de actividades arranca ese viernes con el acto de inauguración institucional, a las 12:00 del mediodía que contará con la presencia del alcalde de Antequera, Manolo Barón, representantes de la Corporación Municipal y de los expositores participantes.
Tras la inauguración, se dará paso al espacio ‘La Cocina con la Despensa de Antequera’, protagonizado por la empresa La Torcaleña, que presentará sus nuevas propuestas gourmet elaboradas con productos típicos de la tierra. El chef Esteban Sedeño y Manuel Pérez serán los encargados de mostrar creaciones como el tartar de salchichón de chivo, ‘molletitos’ serranitos de lomo al horno con jamón ibérico y mahonesa de pimientos, molletes de lomo en manteca, molletes rellenos de rabo de toro o chicharrones en cartuchitos, entre otros.
A las 13:00 horas tendrá lugar el demostración culinaria Antequera Fusión, en el que la Escuela de Cocina de La Fábrica de Antequera, junto con el chef Rubén Antón, elaborará una selección de recetas internacionales adaptadas con el sello local. En esta ‘masterclass’ se fusionarán elaboraciones como sushi, ceviches, pan bao o tacos con ingredientes y matices propios de la gastronomía antequerana.
Ya por la tarde, a las 16:00 horas, se desarrollará el taller de bienmesabe, inspiración gourmet para una cocina de vanguardia, a cargo del proyecto Piobiem y del chef Dominik Hernando Frenkler, docente de Formación Profesional de Cocina en CESUR. Esta actividad estará centrada en la innovación culinaria aplicada al producto autóctono.
A las 17:00 horas comenzará una de las actividades infantiles más esperadas, el taller ‘Chocolate y AOVE de Antequera’, conducido por el chef Dani García Peinado, conocido como el Chef del AOVE. Los niños y niñas aprenderán a preparar un brownie de chocolate negro con aceite de oliva virgen extra hojiblanca de Antequera y cacahuetes caramelizados. Al término del taller se entregará el Premio Infantil al Maestro Chocolatero, además de un reconocimiento institucional a García Peinado como Embajador de ‘Antequera, ¡Qué bien me sabe!’.
A continuación, a las 18:00 horas, tendrá lugar el taller ‘Quesos de Antequera’, también enfocado al público infantil y coordinado por José Luis Martín, director del área de quesos del Salón Gourmet y uno de los mayores expertos en quesos artesanos de España. La actividad incluirá una cata sensorial a ciegas, donde los más pequeños aprenderán a distinguir entre quesos elaborados con leche de cabra, oveja y vaca. Los participantes que logren identificar los sabores recibirán un pequeño reconocimiento.
La jornada finalizará con una actividad lúdica y refrescante bajo el lema ‘Los mantecados de Antequera son para el verano‘. El público podrá participar en una cata libre de helados elaborados a partir del tradicional mantecado antequerano, demostrando que este producto también puede disfrutarse fuera de la campaña navideña.
El sábado 31 la actividad arrancará a las 12:00 horas con una demostración culinaria que llevará por título ‘Antequera, capital de innovación gourmet’. Esta propuesta estará liderada por el restaurante Baraka de Antequera, cuyo equipo, comandado por la chef Patryzia Claros, representa a una nueva generación de creadores gastronómicos del corazón de Andalucía. La sesión mostrará nuevas tendencias culinarias desarrolladas con productos locales desde una mirada moderna.
Poco después, a las 12:30 horas, se celebrará el ‘showcooking’ ‘Antequera, capital de tapas singulares’. Pepa Conde y Javier Pérez Conde, del restaurante Saborío de Hacebuche, presentarán La Primavera de Vivaldi, una de las tapas ganadoras de la XII Ruta Gastroturística Sinfonía de Sabores. Será una oportunidad para conocer los secretos de esta elaboración que conquistó a los usuarios, que la votaron como su favorita.
A las 13:00 horas será el turno de ‘Empoderamos los quesos de Antequera’, un encuentro muy especial con José Luis Martín, referente nacional en el sector quesero. En esta actividad se realizará la entrega oficial del reconocimiento como Embajador de ‘Antequera, ¡Qué bien me sabe!’. Además, se ofrecerá una degustación guiada, maridajes recomendados, pautas para la elaboración de la tabla de quesos óptima, técnicas de conservación y claves para su promoción en mercados internacionales. La cata será interactiva y permitirá al público experimentar con distintos matices y combinaciones.
Tras una pausa al mediodía, la programación se reanudará a las 15:00 horas con el taller ‘La cocina de primavera de la Vega de Antequera’, dirigido por el chef Juan Muñoz, cocinero ejecutivo del prestigioso Uppery Club. En esta sesión se darán trucos y técnicas para sacar el máximo partido a los productos de la huerta antequerana, destacando ingredientes como el calabacín, la berenjena, las judías verdes, las habas y los pimientos.
Ya en la recta final del día, a las 17:00 horas, se desarrollará un nuevo taller infantil bajo el nombre ‘Elaboración de la Peña de los Enamorados de chocolate‘, a cargo del equipo de Las Delicias de mi Noe, una de las referencias del chocolate artesanal en la provincia de Málaga. Los más pequeños elaborarán su propia versión dulce de este emblemático monte antequerano.
Como cierre de la jornada, a las 18:30 horas, el popular chef Enrique Sánchez, rostro habitual de Canal Sur, protagonizará una clase magistral titulada ‘Mollete de Antequera 24/7’, dedicada a uno de los productos más emblemáticos de la ciudad. Además de mostrar las infinitas posibilidades del mollete en los distintos momentos del día —desayuno, almuerzo, merienda y cena— se celebrará el I Campeonato Mundial del Mollete de Antequera, en el que se presentarán diez propuestas originales y se elegirá al mollete campeón. Al término del acto, se entregará a Enrique Sánchez el reconocimiento como Embajador de ‘Antequera, ¡Qué bien me sabe!’.
El domingo 1 de junio comenzará a las 12:00 horas con una demostración que combinará técnica y sabor: ‘Sushi fusión’, a cargo de Richard García, chef del restaurante Nela Sushi Antequera, establecimiento revelación en Málaga por su reinterpretación del sushi con productos andaluces. Esta propuesta busca integrar la estética japonesa con ingredientes autóctonos, creando piezas únicas que reflejan el carácter de la cocina antequerana.
A partir de las 13:00 horas, la atención se centrará en los sabores del arroz con el taller ‘Domingo de arroces camperos de Antequera’, liderado por Daciel Guerrero, chef especializado en arroces y propietario del restaurante Turiguanó. Durante esta sesión se abordarán los secretos del arroz mediterráneo, la importancia del tipo de grano y el uso de condimentos esenciales como los pimientos tipo ñora.
A las 14:30 horas se realizará un ‘showcooking’ especial con la elaboración y degustación del Arroz tipo ‘El Torcal’, un plato inspirado en el paraje natural y basado en verduras de temporada de la Vega de Antequera. Media hora más tarde, a las 15:00 horas, se preparará el Arroz tipo Dólmenes, que incorporará los mejores productos ibéricos en una propuesta de gran potencia de sabor.
Además del mollete -producto con Indicación Geográfica Protegida (IGP)-, el queso artesano será otro de los grandes protagonistas del evento. Así también se han programado actividades vinculadas a la producción de la cabra malagueña, con talleres y degustaciones orientados tanto al público general como a los más pequeños.
“Con esta propuesta buscamos también posicionar a Antequera como referente en Andalucía, como corazón agroalimentario de la región”, ha afirmado este lunes la teniente de alcalde delegada de Comercio, Ana Cebrián, junto al alcalde Manolo Barón y la edil de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, en la presentación de un evento diseñado con actividades de carácter gastronómico y divulgativas, que complemente al resto de la programación de Agrogant 2025.
Crece un 20% la participación de empresas productoras en Agrogant 2025
El mercado ‘Antequera, ¡qué bien me sabe!’ contará este año con la participación de más de una treintena de productores, lo que supone un incremento del 20% respecto a la primera edición celebrada, cuyo horario de apertura de los estand será de 12:00 a 20:00 horas durante los tres días.
Según ha explicado la teniente de alcalde delegada de Comercio, Ana Cebrián, debido a la afluencia registrada en 2024, con más de 14.000 visitantes, se ha ampliado el espacio expositivo para facilitar la participación de nuevas empresas y mejorar la experiencia del público asistente.
Por su parte, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por “seguir apostando por nuestras formas autóctonas de producción”, dentro de una estrategia que busca consolidar la Feria de Primavera como escaparate de la riqueza agroalimentaria de la comarca. “Queremos volcar todos los esfuerzos presupuestarios municipales en apoyar al sector”, ha apuntado.
