banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

18 enero 2025
07:58 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Teba, primera ‘capital tecnológica’ del proyecto Metadigital Rural

Demostración de vuelo de drones durante la feria Metadigital Rural de Teba (diciembre 2024)
Demostración de vuelo de drones durante la feria Metadigital Rural de Teba
banner mcdonalds antequera
banner mcdonalds antequera
Etiqueta(s): MetaDigital Rural

Tras suspenderse el 14 de noviembre con motivo de la DANA que el pasado mes afectó a parte de la provincia, Teba ha acogido este jueves la primera feria del proyecto Metadigital Rural en Málaga, convirtiéndose por un día en capital tecnológica y en escaparate de iniciativas digitales emprendedoras.

Celebrado en la plaza de la Constitución, este evento ha contado con una docena de expositores en los que el público ha podido conocer proyectos de innovación social como ‘Vivir en casa’, una herramienta que usa robots sociales para que personas en situación de dependencia puedan residir en sus domicilios evitando el desarraigo, o probar un simulador de vejez o un ‘traje de la empatía’ desarrollados por la Universidad de Málaga (UMA) y la Junta de Andalucía. Por su parte, la Asociación Arrabal y el Centro de Innovación Social La Noria han mostrado el proyecto ‘La tecla’, una iniciativa interactiva que permite jugar a retos de ‘neo skills’, herramientas para el entrenamiento de las denominadas ‘soft skills’ -aptitudes de las persona para interactuar y relacionarse con su entorno- y habilidades de emprendimiento en equipo a través de la realidad virtual.

En el estand del Polo Nacional de Contenidos Digitales, los visitantes han podido interactuar con las mascotas robot de la empresa Bebyte, empresa especializada en formación en robótica espacial e inteligencia artificial para niños. Además, en el escenario de esta feria tecnológica han presentado proyecto ‘DIH Agrotech’, una solución integral de alta tecnología con Vega 22, un robot autónomo equipado con cámaras diseñado para cuantificar cultivos y producción en invernaderos locales. 

Por su parte, la organización agrícola ASAJA ha realizado una demostración de optimización de tareas agrícolas mediante el uso de drones; mientras que la Fundación Telefónica ha presentado Campus 42, dedicado a preparar a los estudiantes en los nuevos perfiles digitales que demanda el mercado laboral.

El Punto Vuela Guadalinfo de Teba ha llevado a cabo demostraciones de impresión 3D; la planificadora de eventos La Máquina Imaginaria ha traído a la feria un videomatón 360º, se han podido probar videojuegos, gafas de realidad virtual y partidas de ajedrez digital aptas para todas las edades.

A lo largo de la jornada, expertos en digitalización han ofrecido pequeñas charlas motivacionales sobre ciberseguridad, herramientas tecnológicas para el emprendimiento o marketing digital; mientra que el salón municipal de usos múltiples ha acogido un “hackatón” de resolución de retos relacionados con la digitalización en el que participan cerca de 100 estudiantes de centros educativos de la comarca con edades comprendidas entre los 16 a los 20 años.

“Tenemos en marcha numerosos proyectos de impulso y apoyo al emprendimiento en la provincia, con especial atención a los municipios menores de 20.000 habitantes y a los que puedan estar en riesgo de despoblación, y un ejemplo de esta línea de acción es Metadigital Rural”, ha explicado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado durante su visita.

Presentación de mascotas robot en la feria Metadigital Rural de Teba(diciembre 2024)
Presentación de mascotas robot

Canal Digital Rural

Durante esta feria tecnológica en Teba se ha presentado el Canal Digital Rural, un asistente virtual que a través de la aplicación WhatsApp ofrece información y asesoramiento sobre el proyecto Metadigital Rural Málaga. Esta iniciativa ha sido desarrollada por Noemí Carbonero e Iñaki Román, cuyo proyecto AMALia -una inteligencia artificial que brinda planes y experiencias de ocio y turismo responsable en la provincia- fue escogido para su mentorización en la incubadora de La Noria. Además se ha implantado gracias al convenio de colaboración del organismo provincial con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación en Andalucía.

El empeño de la Diputación es reducir la brecha digital en los pueblos. Queremos que sus habitantes perciban la tecnología como una aliada a la hora mejorar su vida cotidiana. Que las personas mayores adquieran autonomía digital para que puedan realizar tareas como enviar dinero desde una aplicación del móvil, hablar con sus hijos, nietos o amigos por videollamada, o que sepan cómo escanear un documento usando su móvil para realizar trámites administrativos. Pero también que la tecnología sea una aliada para dinamizar la economía local y generar puestos de trabajo, riqueza y calidad de vida, como estrategia para ponerle freno a la despoblación. Las empresas del sector de las TIC y las administraciones públicas debemos trabajar conjuntamente para que la inclusión digital sea una realidad”, ha manifestado el presidente de la Diputación.

Capacitación digital en los pequeños municipios

Además de esta primera feria tecnológica celebrada en Teba, el proyecto Metadigital Rural desarrolla paralelamente talleres de habilidades digitales gratuitos y adaptados a las necesidades de todos los colectivos sociales: mayores, mujeres, jóvenes, sector agropecuario, comercio local y tejido emprendedor. Una acciones formativas que ya se han llevado a cabo en nueve municipios de la comarca de Antequera: Alameda, Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Mollina, Teba, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco.

“Somos conscientes de que el progreso de un territorio se mide por la capacidad de innovar, de generar nuevas oportunidades y bienestar desde el empleo, y no paramos de trabajar en iniciativas que van a ir viendo la luz en los próximos años”, ha expresado Salado sobre un proyecto que se replicará en próximas ediciones en comarcas de la provincia con problemas de despoblación.

Metadigital Rural Málaga nace a instancias del convenio que la Diputación ha suscrito con la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía para la capacitación digital de residentes de pueblos malagueños menores de 20.000 habitantes, y cuenta con la financiación de los fondos europeos ‘Next Generation’.

Jóvenes probando gafas de realidad virtual en la feria Metadigital Rural de Teba (diciembre 2024)
Jóvenes probando gafas de realidad virtual
A4 REBAJAS ACIA 2025
A4 REBAJAS ACIA 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias