banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

26 junio 2024
04:44 CET
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PSOE de Antequera alega contra tres parque eólicos previstos en la zona sur del Torcal

José Luis Ruiz Espejo, portavoz del PSOE de Antequera, junto a los ediles Kiko Calderón y Noemí Escobar (junio 2024)
José Luis Ruiz Espejo, portavoz del PSOE de Antequera, junto a los ediles Kiko Calderón y Noemí Escobar
930x380 anuncio Cueva de Nerja junio agosto 2024
930x380 anuncio Cueva de Nerja junio agosto 2024

El PSOE de Antequera ha presentado alegaciones a los proyectos de tres parques eólicos que están previstos instalarse en la comarca, afectando a zonas como el sur del Torcal, así como a otros municipios como Casabermeja y Villanueva de la Concepción: Cebadera Wind, Cordel Wind y Fuenteungrillo Wind.

Para los socialistas, el hecho de que estos parques tengan 5 aerogeneradores el primero y 7 los otros dos supone “un fuerte impacto paisajístico y visual” en el Torcal, que forma parte del Sitio de los Dólmenes, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. “Creemos que es uno de los elementos fundamentales para el rechazo de estas instalaciones eólicas”, ha comentado este viernes el portavoz de la formación y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, acompañado de parte del grupo municipal y otros miembros del partido.

En el PSOE tienen previsto acordar diversas acciones con los vecinos de la zona sur del Torcal para mostrar su rechazo a estas instalaciones eólicas. Además quiere que el Ayuntamiento de Antequera entregue a estos habitantes y a su grupo municipal una copia del informe técnico con las alegaciones que ha presentado el propio Consistorio, y le ha pedido también que el Gobierno municipal se reúna con la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y la de Industria, Energía y Minas para trasladar la preocupación que hay en el municipio. 

Y es que, en la zona sur el Torcal consideran que estos aerogeneradores supondrían pérdidas para las actividades económicas que se desarrollan en la zona, especialmente las relativas al turismo de interior, donde hay unas 3.000 personas ocupadas. “Todo se podría poner en riegos”, ha comentado Ruiz Espejo.

Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario