banner octubre / noviembre 2025 Cueva de Nerja

Información económica
de la comarca de Antequera

27 noviembre 2025
21:41 CET

Inicio | Noticias | La DOP Antequera abre mercado en Corea del Sur y Japón

La DOP Antequera abre mercado en Corea del Sur y Japón

20251126 Benito Avilés, presidente del Consejo Regulador de la DOP Antequera, con una de las botellas con las que el aceite de oliva de este sello se comercializa en Corea del Sur
Avilés, con una de las botellas con las que el aceite de oliva DOP Antequera se comercializa en Corea del Sur

El aceite de oliva virgen extra (aove) de la Denominación de Origen Protegida Antequera sigue abriendo mercado en Asia. Si hace unos años era China el país que acaparaba la inmensa mayoría de las ventas de este producto, único aove de la provincia de Málaga con este tipo de certificación, ahora se busca ampliar el radio de acción en el continente asiático. Y más concretamente en Corea del Sur y Japón, donde “está habiendo una gran demanda”, según ha dado a conocer este martes el Consejo Regulador en la presentación de la nueva campaña.

Son países, como han apuntado, donde se valora mucho que un producto agroalimentario esté avalado por un sello de calidad.  Y a ello se le suma los beneficios que el consumo aporta al ser humano. “El aceite de oliva es salud”, ha incidido Ignacio Ruiz, consejero de la Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA) Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera y nuevo vicepresidente del organismo en sustitución de Carlos Carreira, también miembro de esta almazara, fallecido este año y del que se ha recordado en la comparecencia como un “gran profesional” y su “compromiso con el mundo del aceite de oliva y sus trabajadores”, como ha destacado el presidente del Consejo Regulador, Benito Avilés.

El Grupo Dcoop se encarga de la comercialización de la DOP Antequera, que llegó a un acuerdo con la compañía Wisely para el envió de unos 10.000 litros, con una previsión de tres meses. Sin embargo, en la mitad de ese tiempo la demanda de los consumidores por este aceite de oliva virgen extra ya se ha cubierto, con lo que ya están trabajando para ampliar la oferta del producto.

Aumento de la comercialización de la DOP Antequera

Este mayor interés del aove con la DOP Antequera en el continente asiático es uno de los signos que confirman la tendencia positiva en las ventas experimentadas a nivel global. Y es que, en la campaña 2024-2025 se comercializaron unos 200.000 kilos, lo que supone un incremento de unos 12.000 con respecto a la anterior.

Esta última cifra registrada, al igual que los 475.000 kilos certificados en total que cumplen los parámetros establecidos por los pliegos de esta denominación de origen, son también una prueba de la paulatina recuperación del sector oleícola, tras unos años de sequía severa.

Aun así, dado el “estrés hídrico” y los cambios climáticos que “el producto está sufriendo” el Consejo Regulador adaptaron los pliegos de condiciones sobre las características organolépticas que tiene que cumplir un aove para ser calificado como DOP Antequera, abriendo la “horquilla” en algunos indicadores, según ha explicado la secretaria general del organismo, Marina de Torres.  Unos cambios que han contado con el visto bueno de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea -última administración en autorizar las cualidades de una denominación de origen. En este sentido, Avilés ha querido agradecer la colaboración de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Antequera, en la que está al frente Juan de Lucchi, también presente en el Consejo Regulador, en tanto representante de la Administración andaluza.

Eso sí, como ha recordado, de Torres, y se han explicado en una cata posterior de aceites de oliva virgen extra dirigida por jefe del panel de catas de Dcoop, José María Horcas, el producto que cuente con este sello debe presentar, al menos, un frutado superior a 4 -en una escala del 1 al 10. Además, también debe tener un índice de amargor y picante medio/alto y una acidez inferior a 0,3 grados, entre otros parámetros.

Más almazaras y trabajar en nuevas marcas

De cara a esta nueva campaña, ya son 14 cooperativas las que se integran en la DOP Antequera, tras la entrada de la SCA Agrícola Olivarera Nuestra Señora del Rosario de Teba. Una ampliación que desde el Consejo Regulador aseguran que está abierta a nuevas solicitudes.

En la actualidad, la ‘familia’ de la DOP Antequera -que abarca casi toda la comarca de Antequera, además del municipio cordobés de Palenciana- está integrada por más de 5.000 agricultores, que trabajan en unas 42.600 hectáreas inscritas para poder recolectar el fruto con el que elaborar aceite de oliva virgen extra que pueda ser calificado con este sello de calidad, que es envasado por Mercaóleo, cuyas instalaciones se encuentran en la cabecera comarcal.

Además de sumar nuevas cooperativas, otro de los objetivos de esta denominación de origen es contar con nuevas marcas que cuenten con su sello. Por el momento ya lo tienen aove envasado por las firmas Dcoop Selección y Torcaoliva Selección. Y ya son varias las cooperativas que han mostrado su interés por esta medida. De hecho, la de Campillos, ya ha presentado su propuesta con San Benito Selección, como ha confirmado Avilés, también presidente de esta almazara.

Todo ello, para seguir aunando esfuerzos para “lograr año a año” un aceite de calidad, como ha incidido el presidente del Consejo Regulador de la DOP Antequera. “Un compromiso”, del que ha incidido, que se demuestra, por ejemplo, con reconocimientos como los logrados por cooperativas integradas en el organismo como Oleoalgaidas, de Villanueva de Algaidas, y Nuestra Señora de Los Remedios, en la última edición de los Premio Maestro de Almazara de Dcoop.

20251126 Marina de Torres, Ignacio Ruiz, Benito Avilés y Juan de Lucchi en la presentación de la nueva campaña de la DOP Antequera
De Torres, Ruiz, Avilés y de Lucchi en la presentación de la nueva campaña de la DOP Antequera

Campaña animales Junta de Andalucía 2025
Campaña animales Junta de Andalucía 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.