La Diputación de Málaga oferta a través de su Plan de Formación Agrupada un total de 131 acciones formativas y 114 cursos destinados a empleados públicos de todos los ayuntamientos de la provincia, salvo de la capital, y de mancomunidades y otras entidades locales.
Este programa cuenta con cursos adaptados a las necesidades específicas de los diferentes departamentos o áreas de la Diputación y de las entidades locales, y se organiza de manera agrupada para optimizar recursos y facilitar la participación. El objetivo principal es preparar al colectivo en las nuevas herramientas y retos que estas ofrecen, de cara a modernizar y actualizar los servicios públicos a la ciudadanía.

Los empleados públicos podrán acceder a los cursos en portalformacion.malaga.es. Por temáticas, el área con más oferta es la de Jurídico Procedimental, con 27 cursos. También hay casi una treintena de cursos dirigidos a la Policía Local, los dedicados a las nuevas tecnologías, información y comunicación. Asimismo, hay cursos sobre áreas de conocimiento tan importantes en el sector público como son la económico-presupuestaria, políticas de igualdad y recursos humanos; así como de innovación y creatividad en las organizaciones, tales como de contabilidad pública local, gestión presupuestaria, contratación en el sector público, protección de datos y seguridad de la información para los Ayuntamientos, transparencia e inteligencia artificial aplicada a la Administración Pública, entre otros.
En este nuevo Plan de Formación Agrupada se han incrementado el número de acciones formativas y plazas ofertadas con respecto a ediciones anteriores. En total, para las 131 acciones formativas se han seleccionado 6.735 plazas, un 20% más que el año pasado. Y para ello se invierten 426.913 euros, siendo así segundo plan de Andalucía con mayor financiación tras el de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP
“Esto demuestra que la Diputación de Málaga se vuelve a posicionar como referente formativo del sector público en Andalucía”, comentó en la presentación la diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, destacando igualmente “el decidido impulso de la institución provincial por mejorar el servicio público y la atención a la ciudadanía”.
