A las puertas del inicio de la campaña oleícola, Dcoop ha celebrado en Antequera un curso de maestro molinero en almazaras, una iniciativa formativa en la que han participado medio centenar de profesionales entre técnicos de calidad, maestros de almazara, molineros y operarios.
Durante cuatro jornadas, del 29 de septiembre al 2 de octubre, los asistentes han recibido formación teórica y práctica con un objetivo común: reforzar la capacitación profesional para producir aceites de oliva virgen extra de máxima calidad y mejorar la eficacia en el trabajo diario de las almazaras.
Formación integral en calidad y procesos
El programa ha incluido contenidos clave para el sector, desde el funcionamiento de la maquinaria y el mantenimiento preventivo, hasta la limpieza exhaustiva de las instalaciones para garantizar la seguridad alimentaria y la reducción de costes. También se han abordado las averías más frecuentes, las normativas vigentes y los principales contaminantes a controlar.
Las sesiones han combinado teoría y práctica. Hubo visitas a instalaciones, talleres de higiene y limpieza en almazara, manejo de equipos como batidoras o centrífugas, y un módulo específico de elaiotecnia. El curso ha finalizado con una cata dirigida en la que los profesionales analizaron aceites premiados por variedades y comarcas, así como los defectos derivados de malas prácticas.
Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad
Desde sus orígenes, Dcoop ha mantenido una apuesta firme por la calidad, la innovación tecnológica y la trazabilidad. El grupo cooperativo cuenta con un departamento específico de Calidad en Almazaras y defiende la formación continua como herramienta esencial para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector.
El objetivo final, recuerdan desde la organización, es claro: obtener aceites vírgenes extra de frutados verdes, residuos cero y máxima calidad, asegurando la confianza del consumidor y una mayor rentabilidad para los agricultores socios.
Con este curso, Dcoop busca reforzar su estrategia de apoyo a los olivareros y olivareras y su compromiso con la mejora continua para responder a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.