Información económica
de la comarca de Antequera

14 octubre 2025
17:53 CET

Inicio | Noticias | EnRuta ofrece itinerarios de empleabilidad en cuatro municipios y dos GDR de la comarca de Antequera

EnRuta ofrece itinerarios de empleabilidad en cuatro municipios y dos GDR de la comarca de Antequera

Presentación del proyecto EnRuta en la Diputación de Málaga (octubre 2025)
Presentación del proyecto EnRuta en la Diputación de Málaga
Etiqueta(s): Empleo

La Diputación de Málaga tiene en marcha el proyecto EnRuta, que tiene como fin mejorar la empleabilidad en paro de la provincia. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de siete millones de euros -de los que el organismo supramunicipal aporta algo más de un millón y el resto lo cofinancia el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO)- y con la colaboración y el apoyo de una treintena de entidades públicas y privadas. 

Entre ellas están los ayuntamientos Antequera, Cuevas Bajas, Fuentes de Piedra y Villanueva del Rosario, y los grupos de desarrollo rural (GDR) Guadalteba y Sierra Norte de Málaga. Además participan la CEM (Confederación de Empresarios de Málaga), ATA Andalucía (Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos), AJE (Asociación Jóvenes Empresarios), AMUPEMA (Asociación de Mujeres Empresarias de Málaga), UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía), la Asociación Arrabal; la Universidad de Málaga, la UNED, la Fundación Madeca y Turismo y Planificación Costa del Sol.

En total, incluyendo la otra docena de municipios entidades socias, se van a desarrollar 122 itinerarios formativos de inserción, centrados en sectores como la hostelería y el turismo sostenible, la agricultura y la industria agroalimentaria, el comercio y la logística, las nuevas tecnologías y la digitalización, la atención sociosanitaria y los servicios a la comunidad, el medio ambiente y la gestión de residuos, y la construcción y rehabilitación sostenible de viviendas.

Estos itinerarios incluyen formación específica a través de cursos que van de las 200 a las 300 horas, con obtención de certificados de profesionalidad. También habrá formación transversal y complementaria, que versarán sobre habilidades sociales y desarrollo personal, hábitos saludables y herramientas de inteligencia artificial para la búsqueda de empleo. Asimismo se contempla la realización de prácticas profesionales no laborales, todo ello contando con tutorización y orientación.

El proyecto EnRuta también permitirá seguir avanzando en un trabajo en red a través de la organización de jornadas sobre activación y motivación de empleo, generando espacios para el debate, la reflexión y el aprendizaje que busquen la consolidación de un territorio socialmente responsable.

Participantes y convocatorias del proyecto EnRuta

Las personas que deseen participar en los itinerarios de inserción laboral del proyecto deben estar empadronadas en un municipio de la provincia -excepto la capital y Vélez-Málaga, que cuentan también con proyectos del Fondo Social Europeo Plus- y estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo.

Tendrán prioridad quienes residan en municipios menores de 20.000 habitantes y los pertenecientes a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral, como personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, con discapacidad igual o superior al 33%, en otras situaciones de vulnerabilidad y participantes extranjeros.

Las personas interesadas deberán cumplimentar el formulario del trámite específico habilitado en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Málaga o presentar la solicitud que figurará en la convocatoria. Quienes resulten seleccionadas para los mencionados itinerarios de inserción tendrán derecho, además, a la concesión de una beca de formación.

“Para la Diputación el empleo es una prioridad, ya que permite el progreso y el avance de la provincia. Y, con esta convicción, en la medida de nuestras posibilidades, estamos realizando un gran esfuerzo económico para desarrollar actuaciones dirigidas a dinamizar y potenciar el tejido empresarial, impulsar el emprendimiento, apoyar a los autónomos, fomentar la contratación de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo y mejorar la empleabilidad de personas en paro”, manifestó el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, durante la presentación del proyecto EnRed, junto a representantes de la treintena de entidades que participan como socias.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.