Información económica
de la comarca de Antequera

14 octubre 2025
16:03 CET

Inicio | Noticias | COAG Málaga reclama a la Diputación priorizar a los profesionales del sector en las ayudas agrarias

COAG Málaga reclama a la Diputación priorizar a los profesionales del sector en las ayudas agrarias

Recogida de la patata en la Vega de Antequera (agosto 2025)
Recogida de la patata en la Vega de Antequera

En COAG Málaga agradecen a la Diputación de Málaga que ponga en marcha líneas de ayudas destinadas a impulsar el sector agrícola y la industria agroalimentaria. En palabras de su secretario general, Antonio Rodríguez, “valoramos profundamente esta iniciativa, no sólo por su carácter tan necesario en el contexto actual, sino también porque reafirma el compromiso de la Diputación con el sector primario”. De hecho, es este organismo en Málaga el que más apuesta por este tipo de subvenciones en Andalucía. Sin embargo, también consideran que estas ayudas deben tener como objetivo prioritario a profesionales que viven exclusivamente del campo, “aquellos que sustentan su economía familiar únicamente a través de la agricultura o la ganadería”, como señalan desde la organización.

Y es que, para COAG es necesario “garantizar la supervivencia de los autónomos del campo, personas que, ante un mal año de cosecha o producción, no tienen otra fuente de ingresos para hacer frente a gastos tan básicos como el pago de su cuota de autónomo a la Seguridad Social, la alimentación de su ganado o el abono para sus tierras, así como plantearse una renovación de su maquinaria para modernizar sus explotaciones”. 

Campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual en verano

Desde la entidad aseguran que respetan y apoyan “profundamente” a todas las personas que desarrollan su actividad en el ámbito agrario o ganadero, tanto de forma parcial como principal. Pero entienden que estas subvenciones deben destinarse, en primer lugar, “para quienes no tienen otra alternativa de financiación y dependen exclusivamente de sus ingresos agrarios”. Es más, consideran que permitir que puedan cobrarlas personas que desarrollan actividades agrarias o ganaderas de forma secundaria o puntual, diluye el que consideran el verdadero objetivo de la misma: la supervivencia de los sectores agrarios y ganaderos de la provincia de Málaga. 

“Lo que comienza como una ayuda vital para los que sólo tienen un medio de supervivencia, puede terminar convirtiéndose en ‘café para todos’, sin resolverle los problemas a nadie y desvirtuando el verdadero objetivo de estas ayudas: servir como un apoyo real y eficaz para las explotaciones profesionales que dependen exclusivamente de la agricultura y la ganadería”, exponen en un comunicado.

Como recuerdan desde COAG Málaga, en la provincia de Málaga hay menos de 3.000 autónomos agrarios y ganaderos cuyos ingresos vienen únicamente de la agricultura y la ganadería. Pero la cifra de beneficiarios asciende a más de 50.000 si se tiene en cuenta cualquier persona dada de alta en la Agencia Tributaria bajo algún epígrafe agrario.

“Esta decisión no sólo desvirtúa el sentido original de la ayuda, sino que multiplica el riesgo de que ésta termine diluyéndose entre quienes no dependen realmente del sector para vivir, dejando fuera a quienes más los necesitan. Desde COAG Málaga respetaremos todas las decisiones que adopte la Diputación de Málaga y trabajaremos con las bases que se establezcan, sean cuales sean, porque entendemos que el bien común del sector está por encima de cualquier disconformidad. Pero no podemos dejar de poner sobre la mesa nuestra opinión y razón de ser: defender una distribución justa y eficaz de estas ayudas, que llegue a quienes verdaderamente viven del campo. Nuestra intención no es confrontar, sino aportar una visión real y honesta desde el terreno, desde el día a día de quienes hacen del campo su único medio de vida”, explican en la nota.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.