banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

16 julio 2025
19:07 CET

Ampliada la capacidad de paso del caudal del puente del camino entre La Joya y el Valle de Abdalajís

Visita a la obra en el puente del camino de La Joya al Valle de Abdalajís (julio 2025)
Visita a la obra en el puente del camino de La Joya al Valle de Abdalajís
Etiqueta(s): Fomento

Hasta 9 caminos rurales del término municipal de Antequera, ubicados en el entorno de las pedanías de La Joya y La Higuera y paraje natural de El Torcal han sido o están siendo objeto de obras de emergencia tras sufrir daños por las lluvias torrenciales vividas el pasado otoño. Entre ellos, el que comunica La Joya con la localidad del Valle de Abdalajís, donde se está actuando especialmente para mejorar la capacidad hídrica del desagüe del puente, multiplicando por cuatro la cantidad de agua que podía pasar respecto a la anterior infraestructura.

 “Se ha transformado completamente, y en apenas unos días estará concluido con el asfaltado final, las biondas de seguridad y la pintura”, ha indicado este miércoles el delegado territorial de Agricultura, Fernando Fernández, durante una visita a estas obras, en la que ha estado acompañado por el alcalde Manolo Barón; la teniente de alcalde delegada de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina; el teniente de alcalde de Seguridad, Antonio García; y la concejal de Anejos, Sara Ríos.

Campaña 'Seamos corresponsables' de la Junta de Andalucía en el verano de 2025

Más de 734.000 euros finalmente se invierten de forma conjunta en estas obras de emergencia, que también se están llevando a cabo en el camino de La Joya al municipio de Villanueva de la Concepción, el de la Boca del Asno, de Chozas a Robledillo, el de Almogía, Arroyo Espinazo, el de la Ermita de Jeva, las Fresnedas y el camino del Pintor.

Durante la visita, el primer edil ha agradecido “la sensibilidad del Gobierno andaluz con las personas del medio rural y con las dificultades que enfrentan en su día a día” para programar unas obras “que permitirán mejorar notablemente el tránsito de vehículos y personas”. También ha destacado que “estas obras no solo actúan sobre los caminos, sino también en cauces y arroyos, facilitando que, en caso de nuevas lluvias, el agua fluya sin causar daños”.

Según ha dado a conocer el delegado, de los 9 caminos afectados en Antequera, 6 ya están completamente finalizados y los tres restantes se encuentran en su fase final. Estas actuaciones se incluyen dentro de un conjunto de 90 caminos rurales distribuidos en 16 municipios malagueños afectados por la DANA, con una inversión global de 2,97 millones de euros.

Este plan está financiado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), canalizado a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, y permite mejorar la seguridad y transitabilidad de caminos fundamentales para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas.

Banner promoción del consumo de aceite de oliva por la Diputación de Málaga
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.