banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

12 julio 2025
19:02 CET

Avanzar en la sostenibilidad, entre las líneas estratégicas de futuro marcadas por Dcoop

Asamblea General 2025 de Dcoop (junio 2025)
Asamblea General 2025 de Dcoop

El grupo Dcoop ha celebrado su asamblea general de 2025 con la asistencia de más de 350 cooperativistas. Una jornada en la que se han aprobado las cuentas anuales y el reporte de estado de información no financiera de 2024, además de definir las líneas estratégicas de futuro como el avance en sostenibilidad empezando por la económica para los cooperativistas, ahondar en los proyectos de comercialización de los productos de las diferentes secciones y seguir trabajando para facilitar el acceso al agua para producir alimentos.

Durante el encuentro también se hizo un repaso por los acontecimientos del año pasado y cómo se encuentra la realidad agroalimentaria en estos momentos, tras unas lluvias primaverales que han aliviado la situación de sequía en el campo, la moderación de los altos precios de inicios de año, debido a una mayor disponibilidad del aceite de oliva. 

En la Asamblea se recordó que esta cooperativa de segundo grado volvió a batir su récord de facturación el pasado año alcanzando los 1.555 millones de euros, debido en parte a la cada vez mayor diversificación de sus actividades. En el caso de la sección de Aceite, las ventas crecieron un 12,85 %, con un volumen que ascendió a los 846,664 millones de euros, crecimiento al que suman una actividad de envasado hasta situarse entre los primeros operadores del sector.

En cuanto a Aceituna de mesa, Dcoop cerró 2024 con un 14,26 % de subida con respecto a 2023, cuando esta cifra fue de 117,05 millones de euros. “El aderezo ha cotizado más alto que otros años debido al impacto de la sequía y Dcoop ha continuado desarrollando la comercialización de envasado, muy orientada a la exportación”, explican desde esta compañía, donde el conjunto de actividades olivareras sumó 1.104,45 millones de euros en 2024, lo que supone el 71% del total de la cooperativa.

En lo que respecta a la sección de Suministros -que abarca carburantes, maquinaria y repuestos, abonos y fitosanitarios, tiendas cooperativas, telefonía móvil, etc. para los cooperativistas- ejercicio mejoró en 1,53% respecto a los 151,372 millones de euros de 2023. “Ha implicado una mayor actividad en venta de combustibles y productos para cultivos, que paradójica y afortunadamente han descendido en sus precios, lo cual ha ayudado a aliviar los costes de los cooperativistas.  No obstante, esta actividad se ha consolidado como la segunda sección del grupo”, exponen.

Asimismo, pese la crisis en el sector, en la sección de Ganadería (porcino, caprino, vacuno de carne, materias primas y farmacia veterinaria) se mantuvo su facturación y la actividad de Cereales creció debido al aumento de producción de grano el año pasado. Mientras que el proyecto de Industrialización de Leche de Cabra, desarrolló más actividad en sus plantas de Lebrija (Sevilla) y Antequera, “a pesar de las cotizaciones de la materia prima”.

Por otro lado, en Vinos se facturó un 3,54% respecto a los 91,5 millones de 2023, y en Frutos Secos, la incorporación de más socios, una cosecha superior y la mejora de las cotizaciones empujaron esta actividad.  

En cuanto a las exportaciones, el grupo Dcoop vendió por un valor superior a los 914 millones de euros en 2024, lo que en términos de volumen se tradujo en 253 millones de kilos/litros/unidades.

Reconocimientos a Dcoop en 2024

El pasado año, la Junta otorgó a Dcoop la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa, reconociendo así la condición de mayor productor oleícola del mundo y poniendo en valor el hecho de la compañía exporte a decenas de países y “su compromiso” con la investigación en el ámbito agroalimentario

Asimismo, el Grupo Operativo LECA, consorcio formado por Dcoop, Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, fue galardonado en la tercera edición de los Premios Andalucía para la Economía Social, Premios ANDALUCÍA ES.

Asistentes a la Asamblea General 2025 de Dcoop celebrada en Antequera (junio 2025)
Asistentes a la Asamblea General 2025 de Dcoop celebrada en Antequera
ALF 2025
ALF 2025
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.