El Tribunal de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera ha aprobado este jueves las nuevas condecoraciones municipales que se concederán con motivo del Día de la Ciudad, recayendo la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas en la ACIA (Asociación de Comercio, Empresas e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto) que este 2025 cumple su 40 aniversario.

Cuatro décadas de “trayectoria en defensa, impulso y representación del tejido empresarial local”, como apunta el Consistorio de una entidad en la que “bajo su paraguas se integran numerosos sectores económicos, habiendo liderado campañas de dinamización comercial, formación empresarial y modernización del comercio tradicional”, y que tiene un papel “clave en la interlocución entre administración y comerciantes, siendo motor económico de la ciudad”.

Por su parte, la Joyería Pedro González e Hijos, recibirá la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas por sus 125 años de trayectoria ininterrumpida desde 1900. “Referente del comercio tradicional antequerano, combina orfebrería artesanal, restauración de patrimonio y diseño contemporáneo desde su histórico local en calle Lucena”, destaca el Ayuntamiento de un comercio actualmente gestionado por la cuarta generación familiar, que “representa el ejemplo de un negocio local que ha sabido perdurar sin perder su esencia, adaptándose a los nuevos tiempos”.

Además, el empresario José Antonio Sánchez Cózar, fundador de Audiolís, será nombrado Hijo Adoptivo de Antequera. “Pionero de la formación en España y ejemplo de visión, esfuerzo y compromiso social, desde su primera academia en 1985, ha impulsado proyectos como Podiprint, ExLibric o el Grupo Sáncoz, generando empleo y proyección internacional desde Antequera”, señala el Consistorio.
Otras de las distinciones aprobadas por el Tribunal de Honores y Distinciones son la Medalla de Oro de la Ciudad, concedida a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, fundada en Antequera en 1884 por la Beata Madre Carmen del Niño Jesús, por su “arraigada vocación educativa, asistencial y espiritual, su labor se extiende actualmente por toda España y otros países como Nicaragua, Uruguay y República Dominicana” y por “su legado de entrega, servicio a los más necesitados y testimonio franciscano ha dejado una profunda huella en la ciudad y fuera de ella”.
Por su parte, el médico antequerano Miguel Hinojosa Macías será nombrado Hijo Adoptivo, como reconocimiento a su labor en el campo de la alergología e inmunología clínica. El Ayuntamiento ha querido poner en valor su carrera profesional, desarrollada en centros sanitarios como el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid o el Mount Sinai de Nueva York; así como su participación en academias científicas de ámbito global, como la Academia de Ciencias de Nueva York; sus más más de 240 publicaciones médicas, abordando especialmente patologías como la Neumonitis por Hipersensibilidad provocada por fibras de esparto. “Representa una de las figuras científicas más relevantes nacidas en nuestra ciudad”, subrayan.
Asimismo, la Panda de Verdiales San Gabriel de La Joya, recibirá la distinción como Institución Predilecta de la Ciudad, en tanto exponente de la tradición cultural malagueña del estilo Almogía. Además de su participación en festivales de este tipo de fandango, esta panda, “símbolo del folclore y la identidad rural de la zona sur de El Torcal”, desarrolla también iniciativas pedagógicas con clases gratuitas para preservar esta manifestación declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
El alcalde Manolo Barón ha presidido esta sesión del Tribunal de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera, que ha contado con la participación de los concejales Elena Melero y Pilar Ruiz, el exalcalde Ricardo Millán así como de los exediles Juan Álvarez y Rafael Romero; y cuyos reconocimientos se entregarán 16 de septiembre, en el marco del acto institucional conmemorativo del Día de la Ciudad en la Real Colegiata de Santa María la Mayor.