banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

23 junio 2025
04:19 CET

Licitado el mantenimiento del paso del Camino Mozárabe de Santiago por la provincia

Señal y panel informativo de la 3ª etapa del Camino Mozárabe de Santiago entre Villanueva de la Concepción y Antequera
Señal y panel informativo de la 3ª etapa del Camino Mozárabe de Santiago entre Villanueva de la Concepción y Antequera
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Diputación de Málaga ha sacado a licitación el servicio de mantenimiento durante cuatro años de seis senderos de gran recorrido de la provincia de Málaga por un importe global de 988.000 euros. De esta media docena de recorridos, que suman en total 553 kilómetros, dos pasan por términos municipales de la comarca de Antequera.

Uno de estos dos senderos es el GR-245, que recorre el paso del Camino Mozárabe de Santiago por la provincia, que suma casi 90 kilómetros desde la capital hasta el límite provincial con Córdoba, con seis etapas, pasando, además de por Almogía, por Villanueva de la Concepción, Antequera, Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas.

Otro de los senderos licitados es el Camino Geológico Malacitano (GR-340), que contempla un total de 144 kilómetros en nueve etapas. Circunvala el territorio del futuro Geoparque Guadalhorce de Málaga, incluyendo etapas que pasan por el embalse del Conde del Guadalhorce, Campillos, Teba, Ardales y Carratraca.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha explicado que el plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 21 de agosto. Y ha añadido que es fundamental mantener en perfectas condiciones los senderos, restaurando los elementos que sean necesarios para la seguridad de quienes disfrutan de las rutas.

Ortega ha hecho hincapié en que, además de la Gran Senda, la provincia cuenta con otros senderos de gran recorrido que también son de gran interés para los aficionados al senderismo, y de cuyo mantenimiento y conservación se encarga la Diputación Además, ha destacado que todas las rutas existentes, homologadas y señalizadas, suponen un atractivo tanto para los amantes de los espacios naturales como para quienes quieren adentrarse a conocer el patrimonio,  la historia, las costumbres y la gastronomía de los pueblos.

“El senderismo, el turismo de naturaleza y el turismo activo se han convertido en recursos muy importantes para dinamizar la economía de los pueblos del interior y para crear empleo”, ha recalcado.

Esta licitación se suma a la que ya se hizo hace unas semanas y que recientemente se adjudicaron y formalizaron los contratos de conservación y mantenimiento de las 35 etapas de la Gran Senda y sus variantes por 1,2 millones de euros.

Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.