Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
00:28 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | El aumento del paro en enero en Antequera, un 52% más bajo que la media de los dos últimas décadas

El aumento del paro en enero en Antequera, un 52% más bajo que la media de los dos últimas décadas

Oficina del Servicio Andaluz Empleo y del Servicio Público de Empleo Estatal en Antequera
Oficina del Servicio Andaluz Empleo y del Servicio Público de Empleo Estatal en Antequera
Etiqueta(s): Empleo, paro

Enero es un mes malo para el empleo. Lo es a nivel general en todo el país y, por supuesto, en Antequera. De hecho, en toda la serie histórica del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) no ha habido ningún primer mes del año en el que haya bajado el paro. En este sentido, las 77 personas en las que ha crecido el desempleo en el municipio el pasado mes se puede ver desde una óptica optimista, dado que esa cifra es la quinta más baja de las que hay registro.

En concreto, el aumento mensual del paro en Antequera en enero es un 52% más bajo que la media de los eneros de las dos últimas décadas. En ese tiempo, los primeros meses del año con la cifra más ‘positiva’, el crecimiento de desempleados no llegó a 70. Sin embargo, en los peores se llegó a rondar los tres centenares, como en el caso de los años 2020 (291), 2014 (305) o 2012 (292).

Mirando los datos relativos, el número de parados en el municipio ha subido un 2,76%. Este porcentaje supone estar siete décimas por encima de la media malagueña, casi un punto de la andaluza y otras dos décimas más comparado con la española.

En total, enero acabó en Antequera con 2.865 parados registrados en la oficina local del SAE. O lo que es lo mismo, cerca de un 10% menos respecto al cierre del primer mes de 2024. En toda la provincia, ese porcentaje incluso se supera, mientras que en el conjunto de Andalucía se queda en el 9,5%. En todo el territorio nacional la caída interanual es del 6%.

Contratación en enero en Antequera

También se puede ver el vaso medio lleno con los datos de la contratación del pasado mes en el municipio. Y es que, se alcanzaron un total de 1.914 contratos, lo que supone un aumento superior al 4% respecto a los firmados en enero de 2024.

Eso sí, el ‘pero’ de las últimas cifras publicadas por el SAE, es un aumento de la temporalidad, ya que aunque creció el número de contratos, no lo hizo de igual manera en el caso de los indefinidos. En concreto, fueron 374, cuando en el pasado año se registraron 442.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.