Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
13:51 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Los aove de Finca La Torre, Hacienda de Colchado y El Labrador suman nuevos premios de Sabor a Málaga

Los aove de Finca La Torre, Hacienda de Colchado y El Labrador suman nuevos premios de Sabor a Málaga

Cata de aove por parte del jurado de los XXIII Premios Sabor a Málaga al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (febrero 2025)
Cata de aove por parte del jurado de los XXIII Premios Sabor a Málaga al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra
Etiqueta(s): AOVE, gastronomía

Como ya ocurrió en la anterior edición, tres almazaras de la comarca de Antequera han copado los galardones de los XXIII Premios Sabor a Málaga al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra. De hecho, dos de ellas repiten, en el fallo del jurado que se ha dado a conocer este lunes, en el acto celebrado en el Molino de Las Pilas de Teba.

Por un lado, el aove Selección Hojiblanca de Finca La Torre ha sido reconocido, un año más, como el mejor en la categoría de frutado verde intenso. De esta manera, esta productora oleícola sita en tierras de la pedanía de Bobadilla, en el municipio de Antequera, suma ya una docena de premios en este concurso.

Por otro, en la modalidad de frutado verde medio, el premio ha sido para Legado de Hacienda de Colchado. En la vigésimo segunda edición del certamen, esta almarza también antequerana, pero en su caso ubicada cerca del anejo de Cartaojal, logró un accésit como frutado intenso.

Por su parte, en la modalidad de frutado maduro, el galardón se lo ha llevado nuevamente La Laguna de Fuente Piedra de El Labrador, como ya hiciera en la edición anterior y en 2019.

Este año, además, el jurado ha otorgado un accésit por cada categoría, que en el caso de los aove frutado verde intenso, ha sido para el aceite 555 de Terraverne, almazara ubicada en el municipio de Teba.

La nómina de aoves reconocidos en los XXIII Premios Sabor a Málaga al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra la completan Hojiblanca Premium de Molisur, de Alhaurín el Grande, con otro accésit en la modalidad de frutado verde medio; mientras que el de frutado maduro ha sido para para El Milenario, de SCA San Isidro, de Periana.

Estos galardones tienen una dotación económica de 30.500 euros, 6.000 más que en la pasada edición. Así, cada una de las almazaras premiadas recibirá 9.500 euros, y los tres accésits se repartirán un premio de 2.000, en concepto de adquisición de lotes de los aceites galardonados para fines promocionales. Además, el premio también supone entrar en el circuito de promoción de Sabor a Málaga en ferias y eventos provinciales, nacionales e internacionales.

Los miembros del jurado han tenido que deliberar entre las 16 variedades de aceite presentadas por una docena de almazaras de toda la provincia en este certamen promovido por la Diputación de Málaga para promocionar los aove malagueños y estimular la producción de aceites de calidad.

En este sentido, la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha recordado que el sector del olivar, con 141.400 hectáreas dedicadas a su cultivo, es el más importante del campo malagueño y da empleo a más de 30.000 personas; siendo, además el aove uno de los productos estrella de Sabor a Málaga, estando adheridas 64 empresas relacionadas con este sector.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.