El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif AV, la construcción de un nuevo tramo de la denominada de la Variante de Loja, de 6,3 kilómetros, correspondiente la Línea de Alta Velocidad entre Antequera – Granada, reservando para el proyecto casi 180 millones.
El nuevo tramo autorizado se inicia a la altura del área de servicio de ‘Los Abades’, en la margen sur de la autovía, concluyendo en un punto intermedio entre las poblaciones de Loja y Salar, también al sur de la autovía A-92. El trazado contará con el viaducto del Juncar, de 63 metros, y el viaducto del Manzanil, el más largo de la Variante de Loja: tendrá 1,7 kilómetros, dispondrá de 33 vanos y sus pilas tendrán una altura media de unos 35 metros, alcanzándose máximas de 65 metros. Además, el proyecto contempla dos túneles que atraviesan la Sierra Gorda: el de los Abades, de 615 metros -de los que 380 se ejecutan en mina y el resto como túnel artificial- y el de las Monjas, de 693 metros -de los que 540 m serán en mina y el resto artificial-;
Casi 20 kilómetros de variante en la línea Antequera – Granada
El principal objetivo de la Variante de Loja, de 19 kilómetros dotados de plataforma para vía doble en ancho estándar, es reducir los tiempos de viaje en las relaciones ferroviarias con Granada y Almería a través de un nuevo trazado en el entorno de esta localidad granadina Además, con su trazado, que discurre en una tercera parte en túnel o viaducto, se resuelve el reto técnico y la preservación del entorno con un nuevo itinerario al sur de la ciudad y de la autovía A-92, por la ladera de la sierra de Loja, como explican desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Su trazado se divide en cuatro tramos: el viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada, de 1,7 kilómetros de longitud, ya concluido con una inversión total superior a los 20 millones de euros; el tramo Variante de Loja-Riofrío, de 3,2 kilómetros, cuyas obras se han iniciado recientemente por 49 millones de euros -rebajando así en 8 millones el presupuesto previsto-; el que se acaba de autorizar por el Gobierno central y el tramo Valle del Genil, de 7,9 kilómetros, cuyo proyecto está en fase de supervisión y un contará con un presupuesto base de licitación estimado en 330 millones de euros.
De esta forma, con esta nueva licitación autorizada estarían movilizadas o ejecutadas las obra de casi el 60% de la longitud total de la Variante de Loja, dentro de la línea ferroviaria Antequera – Granada.