banner Ayto para web Clave

Información económica
de la comarca de Antequera

29 abril 2025
07:24 CET

El estudio informativo para reabrir la estación ferroviaria de Fuente de Piedra, en marcha

Estación ferroviaria de Fuente de Piedra
Estación ferroviaria de Fuente de Piedra
1130x450 px neico
1130x450 px neico
Etiqueta(s): transporte

La Unión Temporal de Empresas integrada por las sociedades Fulcrum, Planificación, Análisis y Proyectos, S.A.U. y Tema Ingeniería S.L, ha formalizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible un contrato por valor de unos 586.000 euros para hacer los estudios informativos de cara a incrementar el número de estaciones operativas en la red ferroviaria convencional de Andalucía a su paso por Málaga y Córdoba, entre ellos para la evaluación de la reapertura de la estación de Fuente de Piedra.

En el Ayuntamiento de Fuente Piedra han mostrado su satisfacción por este “paso definitivo”. “Este proyecto, que parecía casi imposible, está cada vez más cerca de ser una realidad. No está siendo un camino fácil, por la complejidad de las actuaciones, el coste de las inversiones y el cumplimiento de las normas administrativas y legales, pero cada vez estamos más cerca de conseguirlo”, ha expresado. 

Desde hace más de una década no paran tren en esta estación de la comarca de Antequera, considerada un nodo ferroviario histórico, al confluir varias líneas. “Con el estudio informativo se da cumplimiento a lo indicado en la Ley del Sector Ferroviario para poder proceder a la reapertura de esta estación y devolverla el servicio ferroviario de pasajeros. Estas actuaciones responden a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030”, recuerda el Ministerio de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 

Como apuntan desde la Administración central, con actuaciones como estas se busca impulsar el ferrocarril en la movilidad cotidiana y avanzar al mismo tiempo en la descarbonización del transporte. Además, se pretende reforzar la cohesión territorial y social e impulsar el crecimiento económico, y garantizar la movilidad de personas con movilidad reducida y facilitar la integración de las políticas de desarrollo urbano.

Sierra de yeguas feria del espárrago
Sierra de yeguas feria del espárrago
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias