Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
21:48 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Las peluquerías de Antequera y comarca, afectadas por el cierre obligado a las 6 de la tarde

Las peluquerías de Antequera y comarca, afectadas por el cierre obligado a las 6 de la tarde

mujer peluquería
Mujer cortándose el pelo en una peluquería

De nuevo una administración tiene que rectificar sobre la apertura de las peluquerías y barberías en esta pandemia. Y es que, aunque el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, incluyó estos establecimientos entre los negocios que podían más allá de las 6 de la tarde, finalmente se han quedado fuera de las excepciones establecidas en la limitación horaria de apertura al público.

Como indica las ordenes de la Consejería de Salud y Familias, sí podrán tener abierto más tarde, aunque no más allá de las 10 horas, momento en el que está establecido el ‘toque de queda’, la actividad industrial y el comercio mayorista -incluido esto último en una corrección de la orden del 8 de noviembre-; establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad; centros, servicios y establecimientos sanitarios; servicios profesionales y empleados del hogar; servicios sociales y sociosanitarios, clínicas veterinarias, gasolineras, ITV y alquiler de vehículos -también incluida finalmente-; servicios de entrega a domicilio, y los centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre para el deporte no federado, siempre que no se trate de deportes de contacto y para deportistas desde los 16 años.

En la lista tampoco se incluyen específicamente a las librerías y papelerías, ni tampoco se deja claro si los productos que se venden en dichos establecimientos son de “primera necesidad”. En el caso de las autoescuelas, también mencionadas por el jefe del Ejecutivo autonómico, se consideran como un centro de enseñanza o academias.

Las peluquerías y barberías ya estuvieron rodeadas de polémica cuando se decretó el estado de alarma en marzo, ya que, aunque en un primer momento se les consideró actividades esenciales, finalmente se aclaró que la actividad sólo se permitiría para dar servicio a personas discapacitadas, dependientes o en situación de vulneravilidad, y siempre a domicilio.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.