El Grupo Socialista del Parlamento Andaluz ha registrado esta semana una pregunta dirigida a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para conocer qué actuaciones contempla la Junta de Andalucía en 2026 en materia de abastecimiento, depuración y gestión hídrica en la comarca de Antequera; así como otra sobre la resolución de informes sectoriales que afectan al municipio de Campillos en materia de aguas, por parte de la Delegación del ramo.
Para abordar estos asuntos, los alcaldes de Campillos, Daniel Gómez, y de Cuevas Bajas, Manuel Lara, mantuvieron una reunión con la portavoz socialista en Agricultura, Ana María Romero, y con los parlamentarios andaluces por Málaga, entre ellos el concejal del Ayuntamiento de Antequera y secretario general del PSOE local, José Luis Ruiz Espejo, y el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar.
“Estamos aquí informándonos, preguntando y reivindicando que se dé una solución a esta situación que, por desgracia, afecta a toda la comarca de Antequera”, aseguró tras el encuentro Lara, quien asegura que “en Cuevas Bajas, cada verano convivimos con la preocupación por la falta de recursos, un problema que condiciona el desarrollo de cualquier localidad”
En este sentido, los socialistas no ven partidas específicas para inversiones en depuración o abastecimiento en esta zona del norte de la provincia en los presupuestos presentados por la Junta de Andalucía, aunque desde el PP aseguran que sí están previstas para la modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Antequera, para el aprovechamiento del agua regenerada para el uso agrícola.

Por su parte, Gómez ha vuelto a denunciar el perjuicio del bloqueo administrativo para contar con la documentación definitiva por parte de la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, de cara a diversas obras y actuaciones que se quieren llevar a cabo en Campillos. “Hay ciudadanos esperando para poder seguir desarrollando su vida. Hay empresas esperando poder aumentar su volumen. Hay asociaciones esperando poder construir. No podemos esperar más. Si la Delegación necesita técnicos, exigimos también al delegado que se lo pida a la Consejería, que se lo pida a la Junta de Andalucía y que se lo pida a Juanma Moreno. Los pueblos del interior también contamos”, dijo tras la reunión.
Gómez recuerda que los informes sectoriales en materia de aguas son esenciales para otorgar licencias urbanísticas y avanzar en proyectos locales, y que el retraso, superior a un año, vulnera los plazos de resolución previstos en la Ley 39/2015, así como los principios de eficacia y buena administración recogidos en el Estatuto de Autonomía.
En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialista pregunta al Gobierno andaluza si considera aceptable que, tras más de nueve, y hasta once meses en algunos casos, desde la presentación de la documentación, la Delegación Territorial en Málaga no haya emitido ninguno de los informes preceptivos en materia de aguas relativos a los expedientes tramitados por el Ayuntamiento de Campillos.









