Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
00:48 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Luz verde para financiar la mejora de la Escuela de Empresas y recuperar el Camping El Torcal de Antequera

Luz verde para financiar la mejora de la Escuela de Empresas y recuperar el Camping El Torcal de Antequera

Miembros del equipo de Gobierno tras la presentación de los fondos europeos concedidos para el Plan de Actuación Integrado de Antequera (octubre 2025)
Miembros del equipo de Gobierno tras la presentación de los fondos europeos concedidos para el Plan de Actuación Integrado de Antequera

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Antequera presentaba su Plan de Actuación Integrado (PAI), un documento con diversas actuaciones para la mejora de infraestructuras urbanas, la dinamización económica y turística y de sostenibilidad medioambiental, para el que que se había estimado una inversión de 15 millones de euros. Finalmente se destinarán unos 10,5 millones a esta iniciativa, de los que el 85% estará financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Esos casi 9 millones de euros “son la mayor dotación económica a la ciudad en la historia de fondos europeos”, como ha destacado este viernes el alcalde Manolo Barón en su valoración de la resolución de la Dirección General Subdirección General de Fondos Europeos publicada en el Boletín Oficial del Estado.

El primer edil también ha dejado que estas ayudas no son “una lluvia de millones ni de un premio de lotería, sino del fruto de un esfuerzo colectivo enorme, con proyectos trabajados y justificados uno a uno, y que ahora Europa reconoce como prioritarios para el desarrollo de nuestra ciudad”.

Entre esos proyectos están la rehabilitación del Camping El Torcal, ubicado en el Nacimiento de la Villa, entorno  natural que  también se quiere adecuar, a lo que hay que sumar la creación de un ‘Corredor verde circular de Antequera’ y la puesta en marcha de un sistema de alerta temprana para detección de incendios en parajes naturales, mediante dispositivos conocidos como ‘narices digitales’, que actualmente funcionan en el paraje del Romeral y se extenderán al Pinar de Hacho. 

Dentro del PAI del Ayuntamiento antequerano, también se contempla hacer más eficiente el sistema eléctrico en la barriada Manuel Flores y la implantación de un sistema para la digitalización integral del ciclo del agua gestionado por la empresa pública Aguas del Torcal.

Igualmente se incluyen un proyecto para la mejora del complejo de la Escuela de Empresas, como espacio de trabajo colaborativo en el Polígono Industrial de Antequera; así como una la nueva zona de aparcamiento de autocaravanas en el Mirador de Santa Lucía y una plataforma de gestión turística inteligente y digitalización de visitas culturales.

Como ha explicado Barón, estos fondos europeos incluyen recursos para proyectos, equipos técnicos y gestión administrativa, de cara a su ejecución. Además, también ha avanzado que el Ayuntamiento ya mantiene conversaciones con entidades financieras para disponer de liquidez anticipada mientras llegan las transferencias de Europa.

“Este éxito demuestra que Antequera tiene un gran equipo humano detrás y que, gracias a ello, podemos afrontar con ilusión un programa millonario que marcará el futuro de la ciudad”, ha subrayado el alcalde, agradeciendo el trabajo de todo el equipo de Gobierno, especialmente del área de Urbanismo y Fondos Europeos. 

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.