Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
16:52 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Barón pide al Gobierno un compromiso de financiación con la “autopista del agua” a la comarca de Antequera

Barón pide al Gobierno un compromiso de financiación con la “autopista del agua” a la comarca de Antequera

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, en la planta de envasado de Dcoop, junto a responsables de la cooperativa y el subdelegado de Gobierno en Málaga (izda) (mayo 2025)
Montero, en la planta de envasado de Dcoop, junto a responsables de la cooperativa y el subdelegado de Gobierno en Málaga (izda)
Etiqueta(s): agua, Fomento

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha pedido a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aprovechando su visita este viernes a la ciudad, un compromiso firme del Ejecutivo para financiar ‘Futuraqua’, iniciativa para canalizar parte del agua depurada en la estación del Guadalhorce como en la futura Málaga Norte hasta la comarca de Antequera.

El proyecto contempla la distribución de una red de tuberías que se prolongarían a lo largo de unos 120 kilómetros, con el fin de aprovechar unos 60 hectómetros cúbicos de aguas tratadas que anualmente son vertidas al mar. Todo ello con un coste estimado de unos 750 millones de euros, que permitiría reutilizar hasta 60 hectómetros cúbicos de aguas tratadas anualmente, actualmente vertidas al mar.

Para Barón, esta “autopista del agua”, promovida por Dcoop, es esencial para la supervivencia de la agricultura en la provincia y una infraestructura hídrica imprescindible en la comarca de Antequera, especialmente de cara a la sostenibilidad del sector y la lucha contra la despoblación rural.

“Atenderemos las peticiones que estén a nuestro alcance, siempre que haya proyectos sólidos detrás y que haya iniciativas viables, tanto económicamente como medioambientalmente; que ambas gestiones son fundamentales para la gestión del agua”, ha respondido Montero en su visita a la planta de envasado del grupo Dcoop, en la que ha estado acompañada, entre otros, por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.

La ministra de Hacienda ha puesto en valor el proyecto empresarial de Dcoop, «una cooperativa que no sólo es tan importante para el sector agroalimentario sino que es un referente del sector cooperativo», que cuenta con unas 200 entidades participantes y unos 75.000 cooperativistas. Asimismo ha destacado su volumen de negocio, que el pasado año superó los 1.500 millones de euros, batiendo un nuevo récord de la compañía, convirtiéndola así en «una de las empresas de mayor éxito» de Andalucía. 

Montero ha mantenido un encuentro con los máximos responsables de esta cooperativa de segundo grado, para conocer de primera mano sus necesidades y trasladar “iniciativas que el Gobierno central puede desarrollar para permitir que puedan seguir elevando su nivel de crecimiento”; además de abordar asuntos como el agua o la política arancelaria de Estados Unidos.

Sobre esta última cuestión, la ministra de Hacienda ha animado a llegar a un acuerdo en el marco de la relación bilateral entre Estados Unidos y la Unión Europea: “Todos tenemos que ser conscientes de que esa política comercial no le interesa absolutamente a nadie, y por lo tanto sería bueno poder llegar a un acuerdo que permitiera eliminar incertidumbres”.

Responsables de Dcoop, junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas (dcha) (mayo 2025)
Responsables de Dcoop, Montero y Salas (dcha)
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.