Información económica
de la comarca de Antequera

6 octubre 2025
01:24 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Tres productores de la comarca de Antequera participarán en una misión comercial en Colombia

Tres productores de la comarca de Antequera participarán en una misión comercial en Colombia

Encuentro con empresas distribuidoras e importadoras del Reino Unido (marzo 2025)
Encuentro con empresas distribuidoras e importadoras del Reino Unido

Hasta ocho productores de Sabor a Málaga participarán del 4 al 7 de mayo en una misión comercial en Bogotá con el objetivo de abrir mercado en Colombia. Tres de estas compañías están ubicadas en la comarca de Antequera: Aceites de Ardales, la Bodega Carpe Diem de Mollina y la quesería El Pastor del Torcal, implantada en la cabecera.

Las firmas malagueñas participantes tendrán la oportunidad de presentar sus productos a importadores y distribuidores colombianos en un evento tipo showroom, que se celebrará el martes 6 de mayo en la capital del país. Allí podrán mostrar y ofrecer degustaciones de productos como el aceite de oliva virgen extra, encurtidos, quesos artesanos, vinos, embutidos ibéricos, frutas subtropicales y carne de membrillo.

Esta acción, financiada por la Diputación de Málaga y organizada por la Cámara de Comercio de Málaga y la Cámara de España en Colombia, se enmarca en la estrategia de impulso a la internacionalización del sector agroalimentario de la provincia, con la que también se organizó un encuentro con empresas del Reino Unido en marzo. 

“El objetivo es reforzar la presencia de productos malagueños en Latinoamérica, apostando por mercados con alto potencial de crecimiento y afinidad con la oferta agroalimentaria malagueña. Una apuesta decidida por llevar los productos con el distintivo Sabor a Málaga más allá de nuestras fronteras”, ha manifestado el presidente de la Diputación, Francisco Salado.

Como recuerda, las exportaciones agroalimentarias malagueñas representan más de la mitad de las exportaciones totales, lo que demuestra la importancia de este sector para la economía de la provincia. De hecho, en el último año la cifra se ha incrementado un 18%, manteniéndose una tendencia creciente durante los últimos ejercicios. “Es por ello que acciones de este tipo refuerzan este sector tan determinante en nuestra economía, a la vez que se diversifican mercados y por tanto se buscan nuevas alternativas”, ha afirmado.

“Es importante tener en cuenta el hecho de que en nuestra provincia podemos encontrar un tamaño muy dispar entre las industrias agroalimentarias, encontrando empresas con gran experiencia y con mercados exteriores muy desarrollados y otras que aún necesitan de gran apoyo y esfuerzo para poder ir descubriendo potenciales clientes internacionales y preparándose para explorar nuevos mercados”, ha insistido Salado.

Por su parte, el presidente de la Cámara, José Carlos Escribano, ha manifestado que “la misión comercial de ocho empresas agroalimentarias malagueñas a Bogotá marca un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de un sector que ya representa más de la mitad de las exportaciones de la provincia y cuyo crecimiento continúa año tras año”. “

“Por eso, creo que gracias al respaldo de la Diputación de Málaga y el trabajo de las Cámaras de ‘Sabor a Málaga’, permitirá afianzar nuestra presencia en Latinoamérica, diversificar mercados y seguir posicionando nuestros productos como referentes de calidad en el exterior”, ha precisado.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.