Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
11:59 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Empresas portuarias de Algeciras y Málaga visitan el Puerto Seco de Antequera

Empresas portuarias de Algeciras y Málaga visitan el Puerto Seco de Antequera

Foto de familia de los asistentes a la visita comercial al Puerto Seco de Antequera (marzo 2025)
Foto de familia de los asistentes a la visita comercial al Puerto Seco de Antequera

Empresas implantadas en el puerto gaditano de Algeciras y de Málaga, así como de logística que se encuentran en el municipio han podido conocer ‘in situ’ los terrenos del Puerto Seco de Antequera, en una visita comercial organizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), en colaboración con el Grupo IDEC, empresa participante en la promoción de este área logística. 

Esta visita forma parte de la alianza estratégica que se rubricó el pasado mes de febrero, entre las autoridades portuarias de Bahía de Algeciras y Málaga, el Grupo IDEC y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, para el impulso del Puerto Seco de Antequera y trazar proyectos conjuntos de logística portuaria internacional,  aprovechando las sinergias entre las entidades firmantes 

“La alianza entre los puertos creará un entorno de interacción que fomentará la transferencia de conocimiento e incentivará la colaboración público-privada en materia de logística, almacenamiento, distribución dentro del comercio internacional de mercancías y la aplicación de la sostenibilidad”, exponen desde la APPA.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del alcalde de Antequera, Manolo Barón; el director general de la agencia, Ignacio Álvarez-Ossorio; el presidente del Grupo IDEC, Paul Lafargue, y el delegada en España, Maite Palomino; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, y su homólogo en Málaga, Carlos Rubio.

Tanto el primer edil antequerano como los representantes de IDEC destacaron el papel estratégico del Puerto Seco de Antequera, dada su proximidad a líneas ferroviarias y carreteras claves en la comunicación de Andalucía como la autovía A-92. De hecho, esta área logística aspira a convertirse en un centro de referencia en el sur de Europa, apostando por la innovación y la sostenibilidad.

A continuación, tomaron la palabra los presidentes de las autoridades portuarias de Málaga y Algeciras, Carlos Rubio y Gerardo Landaluce, así como Ignacio Álvarez Ossorio y el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que insistieron en la importancia de este proyecto para los operadores y empresas de las dos comunidades portuarias, que ven en él una oportunidad estratégica para mejorar su competitividad y reducir los costes logísticos

En el encuentro, también contó con la participación, entre otros, del director gerente de Red Logística de Andalucía, Onofre Sánchez; el director de Málaga TechPark, Felipe Romera y el director de RRII y Comunicación de Ontime, Ángel González, que expusieron su visión sobre el futuro de la logística y la importancia de los puertos secos en la cadena de suministro. 

Durante esta visita comercial se pudo mostrar a las empresas “cómo el área logística de Antequera se convertirá en un elemento de dinamización de la economía andaluza, provincial y local alrededor de las nuevas instalaciones logísticas que se están desarrollando, configurándose como un ejemplo de nodo logístico de almacenamiento y distribución de una manera eficaz, eficiente y sostenible y la importancia de pertenecer a este proyecto”, ha destacado la APP.

En la actualidad, el Puerto Seco de Antequera cuenta con una primera fase urbanizada en la que se dispone de una superficie de más de 100 hectáreas; así como una subestación eléctrica para abastecer a las empresas que se asienten en este área logística.

“Gracias a su posición geográfica, que la convierten en un nodo intermodal prioritario de la Red Transeuropea de Transporte, sus interconexiones con los corredores europeos, así como las conexiones ferroviarias con los puertos firmantes del protocolo, unido a la flexibilidad y tamaño de las parcelas existentes y a las nuevas tecnologías que aplicará en el mismo, se constituye como la base complementaria de los puertos de Málaga y Algeciras”, ha subrayado la APPA.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.