Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
17:13 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Asaja Málaga: “La nueva subida del Salario Mínimo supone un golpe insostenible al sector agrario”

Asaja Málaga: “La nueva subida del Salario Mínimo supone un golpe insostenible al sector agrario”

“La nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la quinta consecutiva sin consenso con la patronal, supone un golpe insostenible para el sector agrario, que ya enfrenta una crisis estructural”. Así de contundente se muestra Asaja Málaga sobre la medida acordada por el Gobierno y los sindicatos, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Como apuntan desde esta organización agraria, el aumento aprobado eleva el Salario Mínimo neto a 1.184 euros con 14 pagas -o 1.323 euros en 12-, aunque el coste para el empresario agrícola asciende a 1.925 euros por trabajador. “De este importe, el trabajador verá descontados 720 euros en cotizaciones e IRPF, un aspecto que el Gobierno no aclara y que afecta directamente a los asalariados del campo”, subrayan.

En este sentido, en Asaja Málaga consideran que cualquier subida del SMI es inasumible en el campo y aseguran que el incremento del 80% experimentado desde 2016 “está llevando al límite a muchas explotaciones”. Además, a ello suman “la presión que el sector agrario ya soporta” debido cuestiones como las subidas de costes de insumos como la electricidad, el gasóleo agrícola o los fertilizantes; una “reforma laboral rígida que limita la contratación flexible en campaña, o el déficit de mano de obra, “que se verá agravado con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales”.

A esta situación, que califican de “tormenta perfecta”, la organización asegura que si no se toman medidas muchas explotaciones desaparecerán. Por todo reclaman pedimos un periodo transitorio “amplio” para la aplicación de la subida del SMI en el sector primario; así como bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, “para aliviar el impacto en las explotaciones y flexibilización en la contratación de temporeros para evitar la pérdida de campañas clave”.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.