Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
11:30 CET

Inicio | Municipios | Dos empresas chinas proyectan en Humilladero sendas fábricas de baterías de litio y electrolizadores

Dos empresas chinas proyectan en Humilladero sendas fábricas de baterías de litio y electrolizadores

Teodomiro López, rector de la UMA, junto a Javier Romero, administrador de Hygreen Energy Developments y Andalucía Sermatec Energy, tras la firma del acuerdo (foto: UMA)
Teodomiro López, rector de la UMA, junto a Javier Romero, administrador de Hygreen Energy Developments y Andalucía Sermatec Energy, tras la firma del acuerdo (foto: UMA)
Etiqueta(s): Industria

Las empresas chinas Sermatec e Hygreen Energy tienen previsto instalar una planta de baterías de litio y otra dedicada la fabricación de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en Humilladero.

La intención de ambas compañías es empezar a producir a principios de 2027 y calculan generar unos 2.000 empleos, según dio a conocer ayer el administrador de Andalucía Sermatec Energy e Hygreen Energy Developments, Javier Romero, durante la firma de varios protocolos generales de actuación entre la Universidad de Málaga (UMA) y ambas compañía.

La implantación de ambas empresas en Humilladero es fruto de la negociación mantenida en su día entre responsables de la multinacional y la delegación andaluza encabezada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el marco del viaje institucional a China realizado en agosto de 2024. En aquel momento se habló de la instalación en Málaga de la que sería la primera fábrica de baterías de litio fuera de las fronteras del país asiático. Sin embargo, no en un enclave en el municipio de la capital, sino que la planta de uno de los mayores productores de almacenamiento de energía en el mundo ha optado por un municipio que cuenta con un Tecnoparque con casi 120.000 metros cuadrados para poder explotar.

Investigación y formación de profesionales para el futuro

El acuerdo de Sermatec e Hygreen Energy Developments y la UMA tiene como fin desarrollar programas relacionadas con la investigación, la innovación y la difusión.

Por un lado se trabajará en la formación para el desarrollo de ingenieros químicos y personal especializado en estas tecnologías renovables. “Ya tenemos experiencia trabajando con la UMA”, comentó Romero tras la firma sobre una institución académica con la que ya han colaborado en proyectos de investigación centrados en el desarrollo de catalizadores de última generación y con el uso de la inteligencia artificial para mejorarlos.

Igualmente, la colaboración entre la UMA y ambas multinacionales plantea la ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación, la prestación de servicios técnicos y de asesoramiento científico o la organización de actividades y la realización de cursos y seminarios; además de contemplar la utilización común de equipamiento y de los medios técnicos de ambas partes.

El acuerdo fue rubricado por el rector de la UMA, Teodomiro López, en un acto celebrado en el Pabellón de Gobierno y Paraninfo del campus de Teatinos, al que también asistieron la vicerrectora de Proyectos Estratégicos, Relaciones Institucionales y Bienestar Universitario, Susana Cabrera, y las profesoras del Departamento de Ingeniería Química Olga Guerrero y María Cruz López.

Terrenos del Tecnoparque de Humilladero (mayo 2023)
Terrenos del Tecnoparque de Humilladero
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.