Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
19:40 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Aprueban ampliar medidas de ahorro de agua que afectan a parte de la comarca de Antequera

Aprueban ampliar medidas de ahorro de agua que afectan a parte de la comarca de Antequera

Etiqueta(s): agua

La Comisión de Gestión de la Sequía en de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado este viernes que el consumo de agua de uso urbano no podrá superar los 160 litros por habitante y día considerando todos los recursos hídricos disponibles en buena parte de la comarca de Antequera

La medida atañe, entre otras zonas de Andalucía, a la cabecera del Guadalhorce, de la que forman parte los municipios de Almargen, Antequera, Archidona, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Cuevas del Becerro, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Teba y Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco. También a la cuenca baja del Guadalhorce, afectando así a los municipios de Carratraca, Casabermeja y Villanueva de la Concepción.

“La Junta de Andalucía será la encargada de medir el volumen a la entrada de los depósitos de cabecera municipales o en las tomas de red colectiva y podrá adoptar las medidas de limitación en origen de caudal que sean necesarias en caso de superación”, apuntan desde la Administración regional en un comunicado.

Industria y regadío

En cuanto al uso industrial del agua, la Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha decidido establecer una reducción del 20%.

En el caso del sistema Guadalhorce-Limonero se reduce el regadío a un máximo de 5 hectómetros cúbicos como riego de emergencia para supervivencia de cultivos leñosos, que sólo se podría aplicar total o parcialmente a partir del mes de junio en función de la evolución de la situación hidrológica. “La reducción del 75% afectará igualmente a los recursos superficiales y a los procedentes de aguas subterráneas”, explica la Administración andaluzaz

El secretario general de Agua de la Junta, Ramiro Angulo, que ha presidido en Málaga este Comité de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, ha apuntado que en los próximos meses se continuará con el seguimiento detallado de la evolución de recursos y demandas; así como con el análisis de la aplicación de las medidas adoptadas, para conocer si es necesario poner en marcha nuevas actuaciones. 

En este sentido, Angulo ha resaltado el estado de las infraestructuras que está impulsando el Ejecutivo andaluz a través de los distintos Decretos de Sequía, destacando que el cuarto decreto “incluye medidas que permitirán incorporar nuevos recursos, tanto procedentes de sondeos existentes, como aguas regeneradas y la aportación de más agua desalada”.

En la reunión, el secretario general de Agua de la Junta ha pedido “un esfuerzo adicional ante el incremento de unas medidas que son necesarias debido a la situación de excepcional sequía que afecta a la mayoría de los sistemas de explotación de la demarcación” y ha apostado por impulsar, de forma paralela, nuevas campañas de concienciación que “contribuyan a fomentar el uso eficiente del agua por parte de todos los andaluces”.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.