Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
17:29 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | El paro crece un 25% anual en la comarca de Antequera y las zonas de Guadalteba y Nororma

El paro crece un 25% anual en la comarca de Antequera y las zonas de Guadalteba y Nororma

oficina Servicio Andaluz Empleo Antequera
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Antequera
Etiqueta(s): Empleo, paro

Los efectos de la pandemia del coronavirus se han dejado notar en la evolución del empleo en todos los municipios de la comarca de Antequera y las zonas de Guadalteba y Nororiental de Málaga (Nororma), provocando un incremento medio del paro del 25% a lo largo de 2020.

Han sido más de 2.000 personas las que han engrosado las listas del desempleo respecto al cierre de 2019, colocando la cifra global en los 10.069 parados, según las últimas cifras publicadas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). De esa cifra, 1.800 corresponden a personas residentes en las localidades del entorno de Antequera, un total de 2.115 son habitantes de la zona del Guadalteba y 1.964 son vecinos de pueblos de Nororma.

La evolución de la crisis derivada no ha sido igual en todas la localidades del norte de Málaga. Y es que, además de la cabecera, donde el aumento ha sido de un tercio del conjunto de desempleados, ha habido pueblos como Casabermeja o Cuevas del Becerro con un crecimiento del 38% o incluso en Villanueva del Rosario, donde ha subido un 46% en el último año.

En el extremo contrario están Carratraca y Cañete La Real, donde el paro apenas ha tenido un incremento anual del 3,7% y del 7,7%, lo que ha hecho que media en la zona del Guadalteba sea sólo de un 18%. Además también ha habido otros municipios con crecimientos bajos, por debajo de las medias provincial, andaluza y nacional, como Villanueva de Algaidas (12%), Fuente de Piedra (13%), Teba (15%) o Ardales (16%).

La brecha entre el paro femenino y el masculino también se deja ver en la mayoría de los municipios de la comarca. Sólo en Carratraca y Villanueva de la Concepción, hay más hombres parados que mujeres, y hasta en 11 localidades las mujeres son más del 60% del conjunto de desempleados. De hecho, en Fuente de Piedra y Villanueva de Algaidas el paro femenino duplica al masculino.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.