Información económica
de la comarca de Antequera

5 octubre 2025
19:42 CET

Inicio | Municipios | Antequera y Territorio Norte | Antequera | Optimismo en ACIA ante las rebajas de invierno en Antequera

Optimismo en ACIA ante las rebajas de invierno en Antequera

Comercio de Antequera en rebajas
Etiqueta(s): ACIA, Comercio

Después de un 2020 “muy difícil”, como admiten, en la ACIA (Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera) quieren ver con optimismo el periodo de rebajas de invierno que ha comenzado de forma oficial este jueves. De hecho, esperan que las ventas de estos próximos días contribuyan “a seguir dando el respiro necesario al sector comercial”.

Para la entidad, la campaña de Navidad ha permitido mitigar en parte las penurias provocadas por la pandemia del coronavirus, en parte gracias al impulso de la iniciativa del ‘Bono Consumo’, que consideran un éxito, tras agotarse los 200.000 euros destinados por el Ayuntamiento de Antequera a ello, lo que ha generado medio millón de euros de negocio en el comercio y la hostelería local.

“A falta de datos concretos, que se han solicitado a los comerciantes mediante una encuesta, el sentir general es positivo, aunque contenido. Necesitamos que el periodo de rebajas transcurra con normalidad para poder cerrar un ciclo que no ha sido nada fácil”, ha manifestado en un comunicado el presidente de ACIA, Jorge del Pino, que ya en una reciente entrevista a Clave Económica dejó claro el sector tenía esperanzas por remontar la actual situación.

Expectación por las próximas medidas

Por otro lado, en la ACIA están a la espera de las medidas sociosanitarias que establezca la Junta de Andalucía a partir del 10 de enero, día hasta donde duraba desescalada temporal previsto durante las pasadas fiestas navideñas. “Considerando la necesidad de seguir, entre todos, trabajando y colaborando para evitar una nueva ola de la Covid-19, confiamos en que no haya que volver a las limitaciones horarias y de aforo más estrictas”, apuntan desde la entidad.

En este sentido, recuerdan que el sector comercial ha estado tomando todas las medidas higiénico-sanitarias exigidas y esperan que no se tenga a volver a las restricciones horarias anteriores. Tampoco a las de movilidad. De hecho, el asociacionismo comercial andaluz pide que se establezcan medidas territoriales en función de los datos de contagios, ya que aseguran que las restricciones de movilidad interprovincial afectarían de forma negativa y directa.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.