El Ayuntamiento de Antequera ha querido destacar este martes su salud financiera, dando a conocer los datos de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024. como los 3.797.300,57 euros de remanente positivo que hay en la Tesorería, lo que supone un incremento del 75% respecto al cierre de 2023.
Asimismo, el consistorio antequerano comenzó el año con un superávit de 4.544.429,78 euros. “Eso supone un rigor presupuestario y la buena gestión de las cuentas municipales”, ha manifestado el alcalde Manolo Barón durante la presentación de los datos, junto al teniente de alcalde delegado de Hacienda, José Manuel Fernández, en la que también ha apuntado que estas cifras se han conseguido a pesar de las dificultades derivadas de la “falta de colaboración del Gobierno de España”
En este sentido, el primer edil también ha lamentado de las restricciones vigentes en materia fiscal. Por ello, ha vuelto a reclamar, en consonancia con lo aprobado por unanimidad en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se flexibilice el uso de los remanentes positivos por parte de los ayuntamientos.
Según ha concretado el edil de Hacienda, la presión fiscal por habitante en Antequera se sitúa en 450 euros, -lo que supone un descenso cerca de 100 euros-, mientras que los gastos e inversión por habitante son de 1.510 euros. Y en cuanto a los grados de ejecución fueron del 82,57% en el capítulo de ingresos y del 76,14% en el de gastos; mientras que el nivel de pago a proveedores alcanza el 98,5 %. “Estos datos son reflejo de una gestión rigurosa, equilibrada y comprometida con el desarrollo de la ciudad”, ha asegurado.
Para Fernández, esta “buena gestión económica nos permite pensar en nuevas inversiones, seguir reduciendo la deuda y continuar construyendo una Antequera próspera y comprometida con el futuro”, Por su parte, Barón ha valorado el conjunto de los datos como “un sobresaliente en la selectividad que también pasa el Ayuntamiento cada año”.