Décimo año consecutivo en el que Sabor a Málaga cuenta con expositor propio en el Salón Gourmets de Madrid, en el que están presentes un total de 41 productores de esta marca promocional de la Diputación de Málaga, entre ellos 11 de la comarca de Antequera: los aceites de oliva virgen extra de 100 Caños (Villanueva del Trabuco), Aceite de Ardales, Hacienda de Colchado (Antequera) y Terraverne (Teba); la bodega Bodega Cortijo La Fuente (Mollina), los quesos de Cabraline y El Pastor del Torcal (Antequera) y Santa María del Cerro (Villanueva de la Concepción); la empresa cárnica Caprisur (Antequera), la pasta ecológica Spiga Negra (Humilladero) y los molletes y dulces del Grupo San Roque y La Antequerana.
Hasta este jueves se desarrolla esta trigésimo octava edición de este evento celebrado en la instalaciones de IFEMA en capital, donde se están dando a conocer más de 600 referencias de productos malagueños a los 100.000 visitantes profesionales del sector que se prevé visiten la feria, que reúne a 2.100 expositores. Para ello, Sabor a Málaga ha ampliado hasta los 325 metros cuadrados su espacio, ubicado en pabellón 7 (estand 7F40), que está decorado como un homenaje a la huerta malagueña, con elementos típicos como los bancales o caballones que rodean parte del estand, arriates con distintas plantas y una escultura móvil con frutos como el tomate huevo toro, los cítricos o el mango. “Otras dos zonas artísticas acogen un mural con ocho cuadros que emplean diversas técnicas, como el óleo o el grafito, y la composición del poema ‘Oda al arte de la agricultura’ en la parte trasera del estand”, explican desde la Diputación de Málaga.
El espacio, además cuenta con una zona de trabajo para los contactos empresariales, donde los productores podrán mantener reuniones con el público profesional. Por el momento las empresas con el sello Sabor a Málaga ya han cerrado más de 150 encuentros comerciales con empresas distribuidoras, cadenas hoteleras y de alimentación, chefs y restauradores nacionales e internacionales y exportadores particulares.
“Desde la Diputación entendemos que es esencial estar presente en eventos de esta envergadura para ayudar a que nuestras empresas se abran a nuevos mercados, lo que se traduce en generación directa de empleo y riqueza en la provincia”, ha manifestado el presidente del organismo provincial, Francisco Salado, durante una visita al 38º Salón Gourmets
Programación de Sabor a Málaga en el 38º Salón Gourmets
Sabor a Málaga ha programado para estos días una veintena de actividades con demostraciones de cocina en directo, talleres, degustaciones y catas, como la que ha tenido lugar este martes con quesos de cabra de la provincia, con la presencias de los productores instalados en Antequera y Villanueva de la Concepción.
También mañana habrá presencia de productos de la comarca de Antequera en la programación, con la presentación en el estand de distintas variedades de aceites de oliva virgen extra de la provincia. Y seguidamente tendrá lugar una presentación y cata de vinos en la que se repasará la historia del sector vinícola malagueño.
Por su parte, el mollete de Antequera será el protagonista de la penúltima actividad prevista para este jueves, con una demostración de recetas para distintas ocasiones; mientras que cerrará la programación una ponencia sobre el chivo malagueño titulada ‘Tesoro de nuestros montes, deleite de nuestras mesas’.
