banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

18 junio 2025
23:01 CET

“Rechazo absoluto y unánime” del pleno de Casabermeja al parque eólico proyectado

Aerogenadores instalados en la comarca de Antequera (mayo 2024)
Aerogenadores instalados en la comarca de Antequera
AOVE-SAM_970x250
Etiqueta(s): Energía
AOVE-SAM_970x250

El pleno del Ayuntamiento de Casabermeja ha aprobado una declaración institucional en la que expresa “el rechazo absoluto y unánime” a la instalación del parque eólico proyectado por la empresa Fuenteungrillo Wind SL, en terrenos de este municipio, y en el de Antequera, “así como a cualquier otro proyecto de parque eólico o megaplanta fotovoltaica que pretenda ser instalado en el término municipal”.

Con ello, se quiere dar un paso más allá al malestar expresado días atrás por este Consistorio y que se puso de manifiesto en el acto público organizado en Villanueva de la Concepción, junto a los ayuntamientos de este último municipio y de Almogía, en contra de este proyecto compuesto por 7 aerogeneradores, uno de ellos en Casabermeja, con una potencia total instalada de 43,40 megawatios. También se contempla el acceso de dos caminos en suelo rústico del municipio para conectar con la carretera A-356, “no resultando autorizables”, según expresa el informe técnico 2023.1684 del Ayuntamiento

Entre los puntos aprobados por el plenario de Casabermeja también está reiterar a la Junta de Andalucía y al Gobierno central la solicitud de una moratoria -el Parlamento Andaluz ya rechazó una el pasado año- ante todos los proyectos de energías renovables en tramitación o solicitados “hasta que se elabore una planificación de desarrollo en nuestro municipio, fomentando una planificación participada por parte de toda la población, y en especial por los agentes sociales, económicos y ambientales de las zonas más afectadas”. Igualmente, también se pide “paralizar la concesión de cualquier autorización para la instalación de cualquier megaproyecto energético de parque eólico o megaplanta fotovoltaica hasta que no exista una estrategia consolidada para la instalación de energías renovables coherente en el territorio”.

Además, en el documento también se quiere dejar claro que desde el Ayuntamiento quieren aprobar todas las iniciativas ciudadanas encaminadas a evitar la instalación de dichas infraestructuras de parques renovables.

Desde el Ayuntamiento de Casabermeja aseguran que defienden el uso de las energías renovables siempre que sean compatibles con la conservación del entorno natural y con el menor impacto ambiental posible, “por lo que no es viable convertir nuestros campos y paisaje en polígonos industriales”. También reconocen “la necesidad imperiosa” de realizar un cambio desde las energías fósiles a otras renovables, sostenibles y no contaminantes, pero entienden que esa transición ecológica no puede realizarse “a costa de la industrialización y colonización de nuestro entorno, poniendo en peligro nuestro modelo social y económico”, y sin una planificación adecuada. De hecho, consideran que la situación actual que se vive el sector es debido a que los proyectos están en manos de grupos de inversión y multinacionales “en la que prima el beneficio propio, sin tener en cuenta el territorio en el que se instalan, la forma de vida de sus habitantes, la biodiversidad de la zona, el valor paisajístico, la soberanía alimentaria, ni siquiera tienen previsto revertir el beneficio generado entre los vecinos de la zona”.

“Estamos ante un proyecto al margen de la planificación del municipio donde no se ha tenido en cuenta a la población realmente afectada. Por lo que observamos que solo entra en juego los intereses economicistas de grandes inversores. Este ayuntamiento defiende un modelo participativo, en el que se tenga en consideración a toda la población afectada y siempre desde el absoluto respeto al patrimonio natural, paisajístico, histórico, cultural y social. Un modelo no especulativo, que cuente con una mayor implicación de los territorios en la gestión de su propia energía y permita la compatibilización de las energías renovables con el desarrollo rural sostenible y con el cuidado y conservación de nuestro patrimonio”, expone la declaración institucional del Ayuntamiento de Casabermeja.

Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias