El Grupo Socialista de la Diputación de Málaga se ha sumado este viernes a la nueva marcha convocada por el sindicato CGT hasta las instalaciones del Complejo Medioambiental Valsequillo, dentro de la huelga indefinida en la recogida de envases, reclamando al organismo provincial -del que depende la planta- que “tome cartas en el asunto” y exigiendo la readmisión de 4 trabajadores despedidos.
“Va contra el derecho de huelga y la libertad sindical. ¿Y qué hace la Diputación? Esconder la cabeza e ir en contra de los que defendemos a estos trabajadores”, ha lamentado la diputada Desirée Cortés, que ha asegurado que desde su partido no van a permitir “que se criminalice” a estos empleados.
La socialista también le ha pedido al presidente de la Diputación, Francisco Salado, que vigile el acuerdo con la UTE -formada por FCC y Urbaser- “como es su obligación, porque es un contrato público”, además de instarle a que el contrato vuelva al servicio público -como también reclaman desde CGT- y que se subrogue a los trabajadores. “El Partido Socialista estará donde siempre, en la negociación colectiva, defendiendo los derechos de los trabajadores y, por supuesto, unas condiciones dignas y un entorno de trabajo seguro”, ha concluido.
Por su parte, el secretario general del PSOE local y portavoz en el Ayuntamiento de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha reclamado a la Diputación que exija a la empresa el cumplimiento de las condiciones en materia laboral y de seguridad de los trabajadores y trabajadoras de esta concesión. “Apoyamos las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la UTE de recogida de envases ligeros en Valsequillo. Denunciamos las represalias y las amenazas por parte de la empresa a los trabajadores y trabajadoras que están exigiendo sus derechos. Exigimos la readmisión de los trabajadores despedidos y le pedimos a la empresa que se siente a negociar con la plantilla para asegurar unas condiciones dignas de trabajo”, ha manifestado.
Por último, el secretario de organización de CGT en Andalucía, Miguel Montenegro, ha calificado de “desafío” los cuatro despidos. “Hemos instado a una reunión con la Diputación, de momento no nos han contestado”, ha dicho en la segunda marcha organizada por el sindicato, coincidiendo con el cuarto día de huelga indefinida
Para Montenegro, los vehículos que emplean los trabajadores “están absolutamente abandonados, poniendo en riesgo tanto a los conductores como a los peones de recogida y, por supuesto, al resto de vehículos en las carreteras y calles de nuestros municipios y a la ciudadanía en general”.