Para el PSOE, la gestión del PP en el Ayuntamiento de Antequera este 2024 que toca este martes toca su fin, ha estado caracterizado, en primer lugar, por la “paralización de proyectos e infraestructuras necesarios para la ciudad y que estaban en marcha”, según asegura su portavoz, el concejal José Luis Ruiz Espejo.
En este sentido, el socialista ponen como ejemplo las obras del Teatro Cine Torcal, “que unido al cierre de la Casa de la Cultura ha hecho que tengamos el año del mayor abandono por la cultura en nuestra ciudad”. La reforma del edificio lleva paralizada más de un año debido al modificado que se ha tenido que realizar en el proyecto original y que el alcalde Manolo Barón calificó de “muy complejo” en la presentación del presupuesto municipal para 2025.
También recuerdan que hay pendientes actuaciones en barrios y anejos, como el proyecto diseñado para convertir el antiguo depósito de agua de Veracruz en un centro cívico y de formación.
En segundo lugar, el PSOE también denuncia “el retraso, lentitud o demora” de otros proyectos puestos en marcha hace años “y que vemos como siguen sin ver la luz o ponerse en marcha de manera definitiva”. Y como ejemplo ponen la construcción de una residencia pública para mayores en Antequera en el antiguo Hospital San Juan de Dios, actuación a la que se comprometió el PP en 2015; la construcción de un aparcamiento en una zona céntrica, cuya modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para desarrollarlo precisamente en terrenos de las antiguas urgencias hospitalarias del casco urbano, ya se aprobó en julio de 2023.
En tercer lugar, Ruiz Espejo critica “el abandono de infraestructuras, equipamientos y de proyectos clave y necesarios para nuestra ciudad, que siguen estancados sin ser impulsados por parte del Gobierno local”, recordando el estado de “desmantelamiento” dle Camping El Torcal del Nacimiento de la Villa.
Asimismo, los socialistas también lamentan que “la construcción de vivienda pública está abandonada desde hace años” y que esto “está produciendo un grave problema a los antequeranos”. Sobre este asunto, desde el Gobierno local ya han respondido asegurando que “es imposible” para un Ayuntamiento como el de Antequera asumir económica un proyecto de ese calado, sin la participación de otras administraciones superiores, máxime con los precios de los costes que hay en el sector de la construcción.