Cuatro proyectos nacidos en la comarca de Antequera han sido reconocidos en una nueva edición de galardones al emprendimiento promovidos por la Diputación de Málaga, como es el caso del III Premio Mujer Emprendedora, en el que dos de sus tres distinciones fueron para iniciativas de Teba.
Por un lado, se premió el alojamiento Molino de las Pilas, de Macarena González de Vega, por su labor en la reactivación de zonas despobladas, tras la reconversión de un antiguo molino de aceite del siglo XIX en un hotel rural. Por otro, se distinguió a Wiro.Studio, proyecto liderado por Sara Gómez, dentro de la recuperación y conservación de las tradiciones y la cultura en el territorio de Guadalteba, con la puesta en marcha de una estudio creativo especializado en páginas web y gestión de marca.
“Este importante galardón es un claro reflejo de su esfuerzo, dedicación y la destacada contribución al impulso del emprendimiento en nuestro pueblo”, apuntaron desde el Ayuntamiento de Teba, cuyo alcalde, Cristóbal Corral, estuvo presente la reciente entrega de distinciones celebrada en el centro cultural de La Térmica en la capital.
En el nuevo Premio Relevo Generacional de la Diputación, Luis Córdoba, gestor del Hotel Restaurante Escua de Archidona obtuvo el segundo galardón en esta categoría, como reconocimiento al empleo generado y a la revitalización del territorio y la actividad profesional un pequeño municipio.
“Es crucial apoyar en todo lo posible al relevo generacional de los jóvenes empresarios para preservar y fortalecer el tejido comercial y empresarial de nuestra localidad”, destacó el alcalde de Archidona, Manuel Almohalla, tras la entrega de la distinción.
También en segundo lugar del I Premio Aceleración y Consolidación de Ideas Innovadoras quedó el proyecto La Polea, sociedad cooperativa con sede social en Almargen que promueve la educación en valores, igualdad y ecología fundamentalmente en el territorio del Guadalteba.
“Este reconocimiento no solo nos motiva, sino que nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo del mundo rural, con el compromiso de siempre: crear un impacto positivo, sostenible y duradero”, aseguran desde este proyecto que ya en octubre logró otro premio otorgado por la iniciativa medioambiental ‘Málaga más viva’ -también de la Diputación- en reconocimiento al proyecto ‘Almargen, hacia prácticas más sostenibles’.