banner Cueva de Nerja 2025

Información económica
de la comarca de Antequera

18 junio 2025
23:49 CET

PP y PSOE en Antequera presentarán mociones diferentes contra los aranceles de EE. UU. a la UE

Pleno del Ayuntamiento de Antequera
Pleno del Ayuntamiento de Antequera
AOVE-SAM_970x250
Etiqueta(s): Comercio, PP, PSOE
AOVE-SAM_970x250

Los grupos municipales PP y PSOE no han llegado a un acuerdo en las Comisiones Informativas del Ayuntamiento de Antequera para llevar al próximo pleno, previsto para este viernes, una única moción en contra de los aranceles del 50% que Estados Unidos quiere imponer a productos de la Unión Europea, afectando así a las exportaciones españolas al país norteamericano. 

El motivo de la discrepancia: no incluir medidas solicitadas por los populares a la propuesta socialista. En ella se pone en valor el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno central dotado con 14.100 millones, para mitigar el impacto de esta medida decretada por la Administración estadounidense, que estaba prevista para entrar en vigor a partir del 1 de junio, pero que ha quedado retrasada hasta el 9 de julio.

En su día, el PSOE local ya criticó al PP por oponerse a esta iniciativa estatal en el Congreso de los Diputados. Y ahora son los populares antequeranos los que devuelven esa crítica, al no querer ampliar la propuesta.

“El Partido Socialista ha perdido una oportunidad magnífica para aprobar una de sus mociones”, ha comentado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, quien no entiende la actitud del grupo municipal ante una moción que el PP “ve razonable, pero que quiere adicionarla”.

Entre las medidas propuestas por los populares están crear un fondo para compensar a las empresas perjudicadas por la medida promovida por el presidente Donald Trump, con lo ingresado por las arcas estatales procedente de los aranceles que la Unión Europea también vaya a imponer a productos procedentes de Estados Unidos. 

Además, se muestran en contra de lo que consideran un “privilegio” para Cataluña, ya que en el Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, el Gobierno incluyó una disposición adicional que establece que el reparto de una línea de avales por valor de 5.000 millones de euros a las empresas afectadas sería en base al porcentaje de las exportaciones de cada comunidad autónoma respecto al total de España. Es decir, que según los datos de los informes de Comercio Exterior, a las empresas catalanas les correspondería entre el 25% y 26% de esos avales, mientras que a las andaluzas, por ejemplo, ese porcentaje estaría en torno al 11%.

Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Luz de Luna Antequera 2025 cartel
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias