Impulsar unas pensiones dignas, una mejora de los salarios, una mejora del empleo y, sobre todo, una mejora de los servicios públicos tan necesarios en toda la comarca. Este es el objetivo marcado por la Plataforma por la Mayoría Social de Andalucía, entidad de reciente creación e integrada por organizaciones políticas y sindicales, asociaciones de mujeres, inmigrantes, consumidores, de memoria histórica o LGTBI, entre otros colectivos.
La sede Comisiones Obreras en Antequera acogió ayer la presentación de esta plataforma, que pretende aglutinar actuaciones como respuesta a políticas que se están llevando a cabo por parte la Junta de Andalucía “y que están provocando el actual estado de desigualdad y desmantelamiento de los servicios públicos”, según apuntan desde CC. OO.
En el caso de la comarca, desde el sindicato lamentan que el empleo no crezca a un ritmo mayor y se quede en un 2,78%. “Esta ralentización se traslada también al ámbito de los salarios, dado que las contrataciones que se realizan en estas comarcas apenas llegan a la jornada completa. Estos contratos son muy temporales, con mucha precariedad, por eso tenemos que poner el énfasis en que hace falta, desde la Diputación, desde la Junta de Andalucía, poner en marcha planes de empleo que permitan el desarrollo de la actividad económica, que impulse no solamente el empleo, sino también unos salarios dignos que permitan vivir”, apunta Fernando Cubillo, secretario general de CC. OO. en Málaga, quien además de por el coordinador de la plataforma, Francisco Carbonero, estuvo acompañado, entre otros, por el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, y la coordinadora de Izquierda Unida en Málaga, Morillas.
Desde el sindicato aseguran que el Gobierno andaluz ha abandonado a la población de esta comarca, “pues no se pueden pagar ni una sanidad privada; no se pueden pagar una educación universitaria o superior, porque no pueden trasladarse, ni pagar a sus hijos la residencia en la ciudad de Málaga, no se pueden pagar una residencia de mayores; no hay un servicio a la dependencia eficaz que dé respuestas al conjunto de la población necesitada”.