‘El Camino como destino y mercado: oportunidades para las agencias de viaje’ es el título de la charla que ofreció la gerente de Sondytour Viajes, Victoria García, en el IV Congreso del Camino Mozárabe de Santiago celebrado recientemente en la localidad cordobesa de Cabra, que contó también con la participación de representantes del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Antequera.
El Teatro El Jardinito acogió un cita que reunió a más de 120 participantes procedentes de distintos puntos del país, entre expertos, representantes institucionales, técnicos y agentes vinculados al ámbito turístico, cultural y patrimonial.
Bajo el lema “Camino y patrimonio’, esta cuarta edición abordó aspectos relacionados con la conservación, la sostenibilidad y la puesta en valor del legado material e inmaterial del Camino de Santiago, su paisaje y biodiversidad, así como su papel como motor de desarrollo territorial.
El director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia, Ildefonso de la Campa Montenegro, máximo responsable del Camino de Santiago en España abrió este cuarto congreso, que continuó con dos bloques de charlas sobre el patrimonio natural en torno a la ruta jacobea y la puesta en valor de los paisajes que atraviesa y su biodiversidad, y que concluyó con una última mesa redonda del ‘Camino como motor de desarrollo territorial’ en el que se abordaron las oportunidades socioeconómicas y los retos que supone el impulso del Camino Mozárabe, en la que participó Sondytour Viajes.
“Para nosotros es una línea de trabajo que llevamos desarrollando muchos años buscando la puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago como elemento de valorización del territorio a su paso por nuestro territorio, facilitando el tránsito, potenciando su seguridad, impulsando la igualdad de género, complementando y diversificando la actividad turística en nuestros municipios”, explican desde el GDR Antequera.


 
 
 

 
 





