La Diputación de Málaga ha adjudicado por unos 5,25 millones euros las obras del cuarto plan de refuerzo de firmes de carreteras de la Red Provincial, actuando a lo largo de 63 kilómetros de un total de 18 carreteras, de las que 5 pasan por la comarca de Antequera.
En concreto, el organismo provincial destinará algo más de 2 millones de euros para reasfaltar la carretera MA-3403, entre Villanueva de la Concepción y Almogía; la MA-5408, en el término municipal de Antequera, que va desde la antigua carretera de Córdoba (N-331) hasta la pedanía de Cartaojal; la MA-6414, de acceso a Villanueva de Algaidas desde la N-331; la MA-6415, de la N-331 hasta Alameda; y la MA-3404, que une Casabermeja con la carretera autonómica A-7075, entre Antequera y Málaga, que bordea el Torcal y pasa por la localidad de Villanueva de la Concepción.

“Es una prioridad mantener en buen estado los 860 kilómetros de las 118 carreteras que son de nuestra competencia, garantizando así la seguridad vial. Y, por eso, en los últimos años, además de las obras de arreglo estructural de diversas carreteras, hemos puesto en marcha planes de refuerzo de firme para solventar deficiencias tanto de carácter superficial, ya sea por pavimento cuarteado, con fisuras o deslizante, como corrección de baches o deformaciones de la calzada”, ha manifestado este miércoles el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, en la presentación del plan de refuerzo de firmes de carreteras provinciales, junto a la diputada delegada de Fomento, Nieves Atencia.
Según ha explicado el máximo responsable del organismo supramunicipal, este nuevo programa de obras se licitó por casi 6,7 millones de euros, lo que ha supuesto un ahorro de más del 21% con la adjudicación, divididas en 18 lotes.
Entre septiembre y diciembre está previsto que se lleven a cabo unos trabajos que, en la mayoría de los casos, se centrarán en el extendido de una o dos capas de aglomerado, que permitirá una mejora en la seguridad vial y dará mayor comodidad a la circulación de los usuarios. Además, en aquellos tramos que existan deficiencias en el drenaje de las carreteras, se van a ejecutar cunetas hormigonadas para facilitar el desagüe y evacuación del agua de lluvia.
Salado ha subrayado que la mejora de la red viaria provincial es una preocupación constante, dedicándose de forma anual entre 14 y 18 millones de euros cada año en obras, con el fin de facilitar los desplazamientos de vecinos y visitantes, y la instalación y ubicación de empresas y negocios en los pueblos, así como luchar contra la despoblación.