Información económica
de la comarca de Antequera

18 octubre 2025
13:26 CET

Inicio | Noticias | Carratraca volverá a evidenciar su Embrujo Andalusí del 5 al 7 de septiembre

Carratraca volverá a evidenciar su Embrujo Andalusí del 5 al 7 de septiembre

El diputado Luis Rodríguez y la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, en la presentación del XXVIII Festival Embrujo Andalusí (agosto 2025)
El diputado Luis Rodríguez y la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, en la presentación del XXVIII Festival Embrujo Andalusí
Etiqueta(s): Turismo

Dentro de una semana, el municipio de Carratraca volverá a hacer su particular viaje en el tiempo para trasladarse siglos atrás en su historia con la nueva edición de su festival Embrujo Andalusí, que cuenta con diversas actividades, entre ellas un zoco con puestos de artesanía y productos agroalimentarios, cuyos puestos abrirán el 5 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, con un pasacalles de música y danza a cargo de Rocio Zafira y una posterior exhibición de cetrería.

Poco después se pondrá en marcha el Rincón Infantil de este evento, con juegos de madera, tiro con arco y exposición de armas antiguas en los Jardines del Palacio de Trinidad Grund, y desde las 19:00 horas, el primer taller: dibujando con velas en la calle Baños. A lo largo del fin de semana este taller también repetirá la misma hora el 6 y 7 de septiembre; se celebrarán otros de pintura en cerámica y de helados artesanos, también esos días, al mediodía, y el domingo habrá de talla de madera e infantil de sacos aromáticos a las 16:00 y 16:30 horas respectivamente.

Campaña de la Junta de Andalucía contra la violencia sexual en verano

Otras de las actividades previstas en el XXVIII Festival Embrujo Andalusí de Carratraca son las degustaciones de chivo a la pastoril el día 6, a las 14:30 horas, y de quesos artesanos, membrillo y vino el día 7, a las 13:00 horas.

Será a partir del próximo viernes, a las  19:30 horas cuando se lleve a cabo el encendido de velas, más de 15.000 ha preparado el Ayuntamiento de Carratraca, para un momento que también contará con un pasacalles con música y malabarista por las calles del zoco.  Y a las 20:00 horas, el Palacio de Trinidad Grund acogerá la inauguración oficial del XXVIII Festival Embrujo Andalusí, a cargo del Consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, para dar paso a un espectáculo de danza del vientre en el escenario de la plaza del zoco.

La primera jornada contará con una nueva exhibición de cetrería en los Jardines del Palacio de Trinidad Grund y música, con el concierto de Concierto Ziryab, Tributo a Triana, en el auditorio de la Plaza de Toros de Carratraca. Este mismo espacio, excavado en la tierra a modo asemejando un anfiteatro romano, declarada Bien de Interés Cultural, acogerá al día siguiente a las 22:00 horas, la actuación del pianista  Dorantes, con como un concierto especial por los 25 años de ‘Orobroy’: venta de entradas en taquilla y en Giglon.com a un precio de 15 euros.

“Todo el que viene repite”, aseguró la alcaldesa Marian Fernández en la presentación de este evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. Por su parte, el diputado Luis Rodríguez resaltó que estos eventos son muy relevantes para los municipios del interior de la provincia, ya que suponen una importante promoción turística y, por lo tanto, contribuyen a la dinamización de los pueblos; y que en el caso de Carratraca, ponen en valor “la herencia de un pasado con el que contamos en la provincia de Málaga que está cargado de cultura y tradiciones”.

Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.