Primer trimestre de 2026. Esta es la previsión para la conclusión de los trabajos para la mejora de la Estación de Bobadilla, según apuntó este miércoles el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, durante una visita a las obras
Unos 3,2 millones de euros se destinan a esta actuación, centrada en la instalación de dos ascensores para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, y el recrecido de dos andenes en 210 metros, con el objetivo, por un lado, de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad dentro de la estación, y también de que puedan llegar trenes de mayor carga.
“Es un punto muy importante para trenes de mercancías”, recordó Salas, quien también comentó que una vez concluyan los trabajos y la obra esté recepcionada por parte de la Administración central, este espacio “podrá operar con normalidad”.
Modernización de la línea Bobadilla-Algeciras
En este sentido, el subdelegado de Gobierno recordó que el Gobierno ha movilizado ya un 90% de los 470 millones de euros previstos para terminar de modernizar la línea Algeciras-Bobadilla, tramo inicial conjunto del Corredor Mediterráneo y del Ramal Central y de la futura autopista ferroviaria hasta Zaragoza.
“Eso va a hacer que la comarca de Antequera sea un núcleo logístico de primer nivel a través de las mercancías que va a recibir por el Puerto de Algeciras”, indicó Salas de una línea que calificó de “estratégica a nivel nacional”.
En la actualidad se están ejecutando 52,8 millones de euros para la renovación del tramo entre Bobadilla Estación y Ronda, de 43 kilómetros. Para se están llevando a cabo la sustitución de todos los elementos de la vía -balasto, traviesas y carril- por otros de mayores prestaciones, y se traba para adecuar las dimensiones de los pasos superiores, para acoger los postes y equipos de la futura electrificación de la línea, y para el refuerzo de infraestructuras, puntos del trazado y el sistema de drenaje.
También se está trabajando en el aumento en la capacidad de drenaje de la vía ante tormentas y lluvias torrenciales mediante la ejecución de cunetas de hormigón, y la construcción de 74 obras de drenaje transversal mediante el empleo de marcos prefabricados de hormigón de gran capacidad de evacuación de agua. Se están llevando a cabo actuaciones en apeaderos, para permitir trabajos con desguarnecedora en Parchite y en un paso superior próximo al de Atalaya. Igualmente para la mejora de la plataforma y capas de asiento mediante actuaciones puntuales en la plataforma que requieren movimiento de tierras, de acuerdo con los ajustes de trazado.
El proyecto también contempla la construcción de muros hincados y guardabalasto en zonas donde la plataforma actual no dispone del ancho mínimo; la renovación de la actual superestructura con la sustitución del carril, traviesa y balasto por otros elementos de mayor calidad; la sustitución de cuatro aparatos en vía general en la estación de Almargen, mediante disposición de nuevos aparatos tipo P1, y la renovación del entarimado
de dos cruces a nivel en dicha estación; así como la rehabilitación de estructuras cuyo estado actual no es el adecuado, y actuar en el paso superior del punto kilométrico 31/554 ante la posible afección a la cimentación por los trabajos de plataforma y vía.










