Información económica
de la comarca de Antequera

24 octubre 2025
03:43 CET

Inicio | Noticias | Calculan más de 4 millones de inversión para desarrollar el centro Málaga Viva Lab en Ardales

Calculan más de 4 millones de inversión para desarrollar el centro Málaga Viva Lab en Ardales

20251023 Vivero del Málaga Viva Lab en Ardales
Vivero del Málaga Viva Lab en Ardales

Más de 4 millones de euros tiene previsto invertir la Diputación en el proyecto ‘Málaga Viva Lab’, un centro de investigación sobre cambio climático que se está desarrollando en Ardales. Por el momento, el organismo provincial ya ha destinado 1,3 millones de euros a esta iniciativa, con los trabajos de adecuación de un antiguo vivero del ICONA y de la Confederación Hidrográfica del Sur ubicado en esta localidad del territorio de Guadalteba.

“Gracias a la cesión de la Junta de Andalucía vamos a convertirlo en el mayor centro de investigación del cambio climático del sur de España. De hecho, solo hay un proyecto parecido a este en Bilbao, pero con financiación privada”, ha manifestado este martes el presidente de la Diputación, Francisco Salado, durante una visita a las instalaciones, víspera del Día Internacional contra el Cambio Climático, junto al alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga, José Antonio Víquez.

El complejo cuenta con 25.000 metros cuadrados y estaba sin uso desde hace años. Por ello se están realizando trabajos de limpieza, mantenimiento, poda, mejoras paisajísticas, reparación de comunicaciones, acometida e instalación eléctrica, iluminación y proyectos de edificación.

Málaga Viva Lab contará con un nuevo vivero provincial, de unos 8.000 metros cuadrados, que tendrá una capacidad de producción de 2.500 ejemplares arbóreos, 250.000 ejemplares de zona forestal y 5.000 arbustos, con las especies más adecuadas y eficaces para los parques y montes de la provincia teniendo en cuenta  la actual tendencia climática.

20251023 Recreación de las futuras instalaciones del centro Málaga Viva Lab en Ardales
Recreación de las futuras instalaciones del centro de investigación sobre cambio climático en Ardales

Además del vivero, habrá una zona expositiva con elementos educativos especializados en distintos conocimientos relacionados con el clima, como la energía, los hábitos saludables, la biodiversidad, los residuos o la movilidad. “Un ejemplo de referencia será un reloj climático situado en el centro de la instalación, que marcará el tiempo que queda para evitar que la temperatura global en el Planeta suba más de 1,5 grados”, explican desde la Diputación.

Asimismo, el centro dispondrá de aulas formativas y de divulgación, abiertas para uso a entidades que desarrollan su actividad en materia de cambio climático para grupos reducidos, incluyendo zonas de ‘coworking’ y de reuniones. También habrá una zona de ecoinnovación, un ‘ecogranero’, un espacio multifuncional destinado a sala de conferencias, talleres y otros usos para grandes grupos. Todo ello en un edificio ecosostenible basado en la utilización de materiales de bioconstrucción.

Igualmente habrá una área experimental para estudiar cómo dar respuesta a la emergencia climática; un ‘agrolab’ y con zonas de huertos, donde se desarrollarán técnicas de cultivo que permitan la adaptación de las especies al cambio climático; así como un banco de semillas de plantas autóctonas.

Igualmente, el centro dispondrá de un jardín de biodiversidad, con flora y fauna silvestre autóctona -con charcas para anfibios, cajas nido para aves y hoteles de insectos.es de euros en las diferentes actuaciones planteadas-, que será a su vez también un lugar de esparcimiento para los visitantes de este espacio educativo.

El centro Málaga Viva Lab impulsará la acción climática en la provincia de Málaga mediante la educación ambiental práctica, la innovación sostenible y la colaboración local e internacional, además de postularse como punto de referencia para tecnologías y técnicas sostenibles existentes y emergentes.

20251023 Recreación del jardín de diversidad del Málaga Lab de Ardales
El centro contará con un jardín de diversidad

“Como centro de investigación se va a estudiar, precisamente, cómo paliar los efectos de la desertificación que provoca el calor, que cada año se prolonga por más tiempo en la provincia. Esto ya está teniendo consecuencias funestas en nuestros montes, por ejemplo, afectando a los pinos, como alertan los expertos. De ahí que sea importante estudiar qué especies pueden adaptarse mejor en nuestra provincia al evidente aumento de las temperaturas que padecemos”, ha comentado Salado sobre Málaga Viva Lab, que busca postularse como punto de referencia para tecnologías y técnicas sostenibles existentes y emergentes, impulsando la educación ambiental práctica y la innovación sostenible, junto a la colaboración local e internacional.

Lucha contra el cambio climático desde la Diputación

Durante la visita, el presidente de la Diputación ha recalcado que uno de los compromisos más firmes del equipo de Gobierno es la lucha contra el cambio climático: “Para eso pusimos en marcha la estrategia Málaga Viva, un proyecto transversal que implica a todas las áreas de la institución provincial, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental. Y también contamos con un Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia, un documento estratégico para abordar este problema”.

En este sentido, ha apuntado que anualmente se diseña un plan de acción específico y este año se cuenta con un presupuesto de 39,9 millones de euros para el desarrollo de 38 actuaciones y 137 medidas concretas para poner en marcha en la provincia. Todo ello centrado en avanzar en el ahorro y mejor gestión del consumo de agua; en el fomento del uso de la biomasa; en actuaciones de reforestación; en medidas para promover una movilidad sostenible y en formación y sensibilización ciudadana.

Autoridades en la presentación del centro Málaga Viva Lab en Ardales
Autoridades en la presentación del proyecto
Publicidad Neico rebrandign
Publicidad Neico rebrandign
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.