banner octubre / noviembre 2025 Cueva de Nerja

Información económica
de la comarca de Antequera

4 noviembre 2025
20:12 CET

Inicio | Noticias | La cooperativa olivarera La Purísima de Archidona, beneficiada con casi un millón de euros en ayudas

La cooperativa olivarera La Purísima de Archidona, beneficiada con casi un millón de euros en ayudas

Instalaciones de la cooperativa La Purísima de Archidona
Instalaciones de la cooperativa La Purísima de Archidona

Los proyectos ‘Modernización de los equipos de molienda’ y ‘Modernización en la extractora de orujo’ de la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima de Archidona han sido subvencionados con un 40% de la inversión, lo que supone una cuantía global para esta compañía de casi un millón de euros, dentro de las ayudas destinadas a la transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos en la industria agroalimentari de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Así lo dio a conocer a conocer el delegado territorial del ramo, Fernando Fernández, durante una visita a las instalaciones de La Purísima, en la que estuvo acompañado, entre otros, por el alcalde Juan Manuel Almohalla; el presidente de la cooperativa, Antonio Jesús Casado, y su gerente, Victor Herrero.

La SCA Olivarera La Purísima se encuentra en la vega de Archidona y está integrada por 1.200 socios agricultores que trabajan unas 10.000 hectáreas de olivar, abarcando aproximadamente el 7,7% del olivar provincial. Su molturación media es de 25 millones de kilos de aceitunas, que producen alrededor de 5 millones de kilos de aceite, si bien en las  últimas campañas la producción ha sido sensiblemente inferior debido a la sequía.

Constituida en 1952, es una de las cooperativas más importantes de la provincia y está integrada en el grupo Dcoop, siendo una de las 7 de la comarca de Antequera que cuenta con el sello de sostenibilidad Sustainably Grown.

Apoyo de la Junta a la industria agroalimentaria de Málaga

Durante su visita el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, puso de manifiesto la relevancia que tiene en Málaga la industria agroalimentaria, “una provincia que aglutina el 16% de las agroindustrias en nuestra comunidad y que genera el 15,5% del empleo andaluz en este sector”; así como la exportaciones en este ámbito económico que en 2024 alcanzaron algo más de 1.700 millones de euros, casi un 11% de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, “cifras en las que el aceite de oliva ocupa el lugar más destacado”.

Fernández también quiso subrayar el apoyo al sector del Gobierno andaluz en la presente legislatura que ascenderá a una inversión total de 18,4 millones de euros. Además, según apuntó, durante el periodo 2022-2025, la delegación ha invertido 15,4 millones de euros, cuantía asociada a la tramitación de 41 expedientes de ayudas a inversiones de la industria agroalimentaria en transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos financiadas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Rural.

El delegado de Agricultura concluyó exponiendo que “conscientes de la importancia estratégica del complejo agroalimentario”, la Consejería está elaborando la Primera Estrategia de la Industria Agroalimentaria de Andalucía Horizonte 2027, cuyo objetivo general es “la mejora de la competitividad de la industria agroalimentaria en Andalucía, alcanzando una dimensión relevante, a fin de contribuir a que el sector consolide su liderazgo y sea motor de generación de riqueza y empleo, favoreciendo el equilibrio en la cadena agroalimentaria”.

Anticipos de la PAC

Por su parte, el alcalde de Archidona, destacó la larga tradición olivarera de este municipio, donde “las ayudas directas de la PAC proporcionan una seguridad a las rentas de los agricultores y contribuyen a fortalecer la resiliencia del sector agrario frente a posibles crisis económicas o climáticas”, a lo que añadió que “estas ayudas fomentan la estabilización en el tejido rural, la preservación del empleo, la fijación de la población y la viabilidad de las explotaciones más vulnerables”.

En las últimas dos semanas el Gobierno andaluz ha abonado un total de 43,65 millones de euros a los agricultores y ganaderos de la provincia de Málaga como anticipos de la PAC, un apoyo financiero que tiene como objetivo proporcionar mayor liquidez a las explotaciones agrarias en un momento crítico del ciclo productivo. Por el momento, más de 15.000 productores se han beneficiado hasta la fecha de estos anticipos, que representan el 70% de las ayudas directas correspondientes a la campaña 2025.

20251031 Visita institucional a la cooperativa La Purísima de Archidona
Visita institucional a la cooperativa La Purísima de Archidona
Banner Cartel XVII Feria del Jamón
Banner Cartel XVII Feria del Jamón
Comparte el artículo:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas Noticias

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.